banner

Cargando...

José Félix Lafaurie, nominado como Mejor dirigente gremial en los Premios Politika 2025

CONtexto ganadero 13 de Agosto 2025
Lafaurie respalda al Consejo Gremial y se va contra PetroFoto: Fedegán FNGJosé Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, nominado a los Premios Politika 2025 por su liderazgo en la defensa y modernización de la ganadería colombiana.

La nominación del presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) destaca su papel en la modernización y fortalecimiento del sector. Su trayectoria gremial ha impulsado la competitividad, la defensa de la propiedad rural y la voz de más de 600 mil productores.


Los Premios Politika 2025 anunciaron sus nominaciones para reconocer a los líderes más representativos del país. En su onceava versión, dentro de la categoría de Mejor dirigente gremial, figura el nombre de José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), cuyo liderazgo ha sido clave para el desarrollo productivo y económico del campo colombiano.

Lafaurie, quien dirige Fedegán desde 2004, ha consolidado al gremio como un actor central en la defensa de la ganadería y de los derechos de los productores rurales. Su gestión ha estado marcada por la implementación de políticas como la trazabilidad, la sanidad animal y la apertura de nuevos mercados, al tiempo que ha alzado la voz frente a problemáticas como la inseguridad rural, el abigeato y la extorsión.

Uno de sus logros más visibles ha sido la recuperación y administración del Fondo Nacional del Ganado en 2019, lo que permitió reactivar programas esenciales para la asistencia técnica, el control de enfermedades y el mejoramiento genético del hato nacional.

Gracias a esta gestión, Colombia recuperó en febrero de 2020 su estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación, perdido en 2018, lo que permitió reabrir los mercados cerrados por la pérdida de la certificación. Desde entonces, el país ha alcanzado los más altos niveles de cobertura en vacunación contra esta enfermedad en toda su historia.

En el escenario público, Lafaurie se ha caracterizado por ser un defensor de la propiedad privada y del trabajo honesto de los campesinos y ganaderos, participando activamente en debates sobre políticas agropecuarias, tratados comerciales y desarrollo rural. Su liderazgo gremial lo ha posicionado como una de las voces más influyentes del sector productivo en el país.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre en Bogotá. En esta categoría, Lafaurie compite con Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi); Germán Bahamón Jaramillo, presidente de la Federación Nacional de Cafeteros; y Jorge Enrique Bedoya Vizcaya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC).

También se entregarán los premios a Mejor líder social, Mejor dirigente empresarial, Mejor servidor público, Mejor alcalde municipal, Mejor alcalde de ciudad capital, Mejor gobernador, Mejor ministro, Mérito a la Excelencia y Mérito Empresarial.

Entre los nominados a estos reconocimientos se encuentran, entre otros, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro; el ministro de Minas y Energía Edwin Palma Egea; la líder social Ana María Artunduaga y el CEO de Rappi Simón Borrero.


banner