Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 25 de Octubre 2016
Brasil exportó 126,5 toneladas de carne vacuna fresca a EE.UU. en el mes de septiembre, cuando debutó el producto brasileño en ese país. La actividad generó casi US$500 mil en ventas.
Brasil exportó 126,5 toneladas de carne vacuna fresca a EE.UU. en el mes de septiembre, cuando debutó el producto brasileño en ese país. La actividad generó casi US$500 mil en ventas. La tendencia será de crecimiento dado como inicaron las ventas a ese país, según informó la Secretaría de Relaciones Internacionales para la Agroindustria, SRI, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, MAPA, de Brasil. Las empresas frigoríficas brasileñas registradas bajo el Servicio de Inspección Federal, SIF, tras la firma del acuerdo, solicitaron sus permisos de exportación al MAPA. El Gobierno brasileño clasifició como un “logro” a la apertura de EE.UU. a la carne vacuna del país, decisión que conlleva la eventual apertura de otros mercados. El MAPA estima que esta actividad podría agregar casi USD900 millones al año en ingresos para la industria brasileña. (Lea: Minerva recibe habilitación para exportar carne vacuna fresca a EE.UU.)
El presidente de la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA), João Martins, dijo el pasado miércoles en Brasilia durante el segundo Diálogo Agrícola Brasil-EE.UU. que "la colaboración entre [ambos países] crea oportunidades para que el sector agrícola conozca y acceda a nuevas tecnologías". El agregó que "la búsqueda de los productores brasileños a la innovación debe ser permanente y contínua, aunque Brasil tiene una agricultura eficiente y competitiva". En el acto también participó la embajadora de EE.UU. en Brasil, Liliana Ayalde, quien dijo que "si bien compiten en algunos segmentos del sector agrícola en el mercado internacional, Brasil y EE.UU. podrán desarrollar conjuntamente la cooperación tecnológica en este segmento". "El fortalecimiento de esta colaboración es una condición básica para garantizar el suministro de alimentos a la población [mundial], que en 2025 debe aumentar en al menos 1.000 millones de personas", enfatizó la embajadora. (Lea: Brasil exportó más de 20 mil toneladas de carne a China en mayo) El intercambio entre ambos países, agregó, "debe ser fuerte a fin que los agricultores tengan las herramientas adecuadas para producir cada vez más y con sostenibilidad."
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025