banner

Cargando...

China cierra la puerta a carne de cerdo de EE. UU., ¿oportunidad para Colombia?

Angie Barbosa 06 de Mayo 2025
China frena importaciones de carne de cerdo a EEUU por arancelesFoto: produccionanimal.com - https://commons.wikimedia.org/China canceló un pedido de 12 mil toneladas hecho a los EE. UU., lo que representa la mayor anulación desde 2020 cuando inició la pandemia.

Pekín canceló el mayor pedido en años por los altos aranceles impuestos al cerdo estadounidense. Mientras el conflicto escala, países como Colombia podrían encontrar una ventana en el mercado chino.


La tensión comercial entre Estados Unidos y China ha golpeado a uno de los sectores clave de la agroindustria estadounidense: la carne de cerdo. Esta semana, Pekín canceló un pedido de 12 mil toneladas hecho a los EE. UU., lo que representa la mayor anulación desde 2020, cuando la pandemia frenó el comercio global.

La decisión tiene efectos inmediatos. Las exportaciones semanales de carne de cerdo de EE. UU. han caído a su nivel más bajo desde octubre, y el panorama para los exportadores es de creciente incertidumbre. El motivo: aranceles del 172 % impuestos por China en represalia a las políticas proteccionistas de Washington.

"Todo esto hace parte de la guerra comercial que se ha desatado entre EE. UU. y China", aseguró Juan Carlos Botero, expresidente ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Ganado en Pie (Aexgan), en diálogo con CONtexto ganadero.

Según explicó, los aranceles son el resultado de un conflicto económico que comenzó en 2018 y que se ha intensificado recientemente.


China diversifica


La Federación de Exportadores de Carne de EE. UU. (USMEF por sus siglas en inglés) advirtió que los costos adicionales hacen prácticamente inviable competir con países como Brasil, que actualmente gana terreno en el mercado chino. Este cambio de proveedor responde a una lógica económica simple: precios más bajos, sin trabas arancelarias.

EE. UU. está jugándole a tratar de voltear el comercio mundial a su favor, y dentro de ello el tema de la carne de cerdo juega un papel importante a futuro”, expresó Botero. La salida del cerdo estadounidense del mercado chino reconfigura el panorama y abre la puerta a otros actores internacionales.

La salida de EE. UU. del mercado porcino chino podría abrir espacio a nuevos exportadores como Colombia, si logran cumplir con los requisitos sanitarios exigidos. Foto: msd-salud-animal.com.co


Oportunidad para Colombia


“El mercado chino es muy interesante a futuro. Las exportaciones de Colombia de carne de cerdo todavía son muy bajas, pero sin duda es una oportunidad”, dijo Botero.

Para aprovecharla, el país debe avanzar en la implementación de protocolos sanitarios, licencias y acuerdos bilaterales, pasos necesarios para cumplir con los estrictos requisitos del gigante asiático. (Lea en CONtexto ganadero: Colombia logra la aprobación para exportar carne porcina al mercado cubano )

El conflicto entre las dos potencias económicas no parece tener una solución cercana. Pero mientras tanto, el vacío que deja EE. UU. podría ser aprovechado por países emergentes. La clave, según Botero, está en prepararse con visión estratégica.

Habría que empezar a explorar protocolos sanitarios, licencias, etc., para aprovechar esta ventana que se abre”, concluyó.


banner