banner

Cargando...

Confirman peligrosa enfermedad bovina en España: sacrifican más de 120 animales

Angie Barbosa 07 de Octubre 2025
Detectan en España primer casos e dermatosis nodular contagiosaFoto: noticiasdenavarra.com - EPLa DNC es una enfermedad altamente contagiosa entre bovinos, causada por un virus que provoca fiebre, nódulos en la piel y mucosas.

El Ministerio de Agricultura confirmó el primer foco de dermatosis nodular contagiosa en territorio español, localizado en una granja de Castellón de Ampurias, alrededor de 150 km al norte de Barcelona. Las autoridades han sacrificado 123 terneros y activado un perímetro de seguridad de 20 kilómetros para contener la propagación.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confirmó este 3 de octubre la detección del primer caso de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en España, tras un brote en una granja de recría de bovino de leche en Castellón de Ampurias, comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona (Cataluña).

La alerta se activó dos días antes, cuando tres novillas presentaron fiebre y lesiones cutáneas compatibles con la enfermedad, según informó Animal’s Health. (Lea en CONtexto ganadero: Detectan peligrosa enfermedad bovina en Italia y temen por su expansión)

Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de la Generalitat inmovilizaron de inmediato la explotación y enviaron muestras al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid), donde se confirmó la presencia del virus mediante PCR. Ante el resultado, se aplicaron las medidas de control obligatorias establecidas por la normativa europea, incluido el vaciado sanitario de la granja y la eliminación de materiales potencialmente contaminados.

Según informó el Departamento de Agricultura, “la explotación afectada contaba con 123 terneros que ya han sido sacrificados para evitar la propagación del virus”.

##


Vigilancia extrema


La Generalitat estableció un perímetro de seguridad de 20 kilómetros durante 28 días alrededor de la explotación afectada. Dentro de esa zona se encuentran cerca de 93.000 animales que permanecen inmovilizados bajo control veterinario.

Además, se han iniciado inspecciones clínicas en todas las explotaciones próximas para descartar nuevos focos y verificar el estado sanitario del ganado. (Lea en CONtexto ganadero: Dermatosis Nodular Contagiosa, nueva epidemia que ataca al ganado en India)

Las autoridades catalanas confirmaron que también se analiza la trazabilidad de la explotación, incluyendo el movimiento reciente de animales, productos y vehículos vinculados. “Estamos aplicando todos los protocolos previstos, con inspecciones intensivas y restricciones de movimiento, para impedir cualquier posibilidad de transmisión”, señaló Cristina Massot, secretaria general de Agricultura.

Estas restricciones podrían afectar temporalmente las exportaciones de ganado bovino a países fuera de la Unión Europea, según ha reconocido el propio Ministerio.


Sin riesgo para humanos


La DNC es una enfermedad altamente contagiosa entre bovinos, causada por un virus que provoca fiebre, nódulos en la piel y mucosas, inflamación de ganglios linfáticos y, en casos severos, la muerte del animal. Sin embargo, no se transmite a humanos ni representa peligro por el consumo de carne o leche.

El secretario de Salud Pública de Cataluña, Esteve Fernández, aseguró que “es un problema de sanidad animal y se mantienen las máximas garantías de seguridad alimentaria”. Añadió que los mecanismos de control en la cadena alimentaria son completamente seguros y que los consumidores pueden seguir consumiendo carne y productos lácteos con total tranquilidad.


Expansión en Europa


Este foco marca la primera aparición de la dermatosis nodular contagiosa en territorio español, después de haberse detectado 67 brotes en Francia y 47 en Italia, donde la enfermedad ya se considera estable. Su transmisión se da únicamente entre animales, por contacto directo o mediante insectos como mosquitos y garrapatas.

El Ministerio ha reiterado que continuará reforzando la vigilancia epidemiológica y los controles fronterizos para evitar nuevos casos. Con la detección en Gerona, España se suma a la lista de países europeos que enfrentan el reto de contener una enfermedad que amenaza la estabilidad del sector ganadero bovino.


banner