banner

Cargando...

Sommet de l'Élevage 2025: la cita en Francia que marcará el futuro de la ganadería mundial

Melanny Orozco 21 de Agosto 2025
Evento de FranciaFoto: sommet-elevage.frEl Sommet 2025 no solo mira hacia la excelencia productiva, sino que también pone sobre la mesa los temas críticos del presente.

Del 7 al 10 de octubre, la ciudad de Clermont-Ferrand en Francia será sede de una de las plataformas más influyentes del agro global. Con más de 140 conferencias y concursos de genética animal de primer nivel, este encuentro se proyecta como una cita clave para los productores latinoamericanos que buscan anticiparse al futuro del sector.


Clermont-Ferrand abrirá sus puertas a miles de profesionales nacionales e internacionales que buscan algo más que una exposición, un espacio para conectar, aprender y proyectar su producción hacia el futuro.

Del 7 al 10 de octubre, el Sommet de l’Élevage alcanzará su edición número 34, y lo hará con una programación que promete marcar un antes y un después en la agenda ganadera mundial. (Lea en CONtexto ganadero: Esta es la cita mundial de la ganadería sostenible para este 2024)

Uno de los platos fuertes del Sommet será, sin duda, la celebración de los concursos nacionales de las razas charolais (carne) y simmental (leche), dos referentes mundiales de calidad genética.

Estas competiciones, además de ser un espectáculo técnico y visual, representan una oportunidad para que criadores de todo el mundo midan estándares, compartan experiencias y evalúen estrategias de mejora.

Además, se otorgará el prestigioso galardón “Cumbre del Oro 2025”, para el cual ya hay 97 candidatos y 13 nominaciones destacadas por su nivel de innovación. Este reconocimiento se ha convertido en una vitrina de invenciones que podrían revolucionar el día a día del ganadero moderno.

El Sommet 2025 no solo mira hacia la excelencia productiva, sino que también pone sobre la mesa los temas críticos del presente como sostenibilidad, cambio climático, sanidad animal y trazabilidad.

Con más de 140 conferencias previstas, los asistentes podrán acceder a una actualización completa en áreas clave, desde la gestión agropecuaria hasta la política ambiental europea.

Particular interés genera la conferencia sobre los desafíos climáticos y las nuevas perspectivas de una agricultura resiliente, en la que expertos internacionales debatirán sobre cómo el sector puede adaptarse sin comprometer su rentabilidad.


Participación de Latinoamérica


Para los productores ganaderos latinoamericanos, esta cumbre representa una ventana estratégica para integrarse a los flujos de innovación global.

Con las inscripciones abiertas y el ingreso gratuito para visitantes internacionales, el Sommet de l’Élevage se presenta como una invitación directa a conectarse con el futuro del agro. Para mayor información, presione este enlace.

Lo que diferencia al Sommet de otras ferias ganaderas es su capacidad para equilibrar la tradición con el futuro. Las exposiciones de razas autóctonas conviven con demostraciones de agricultura de precisión, sensores inteligentes, robótica aplicada a la ganadería y soluciones para la gestión sostenible de pasturas.

Finalmente, es un evento donde se reconoce el valor del saber ancestral, pero también se impulsa decididamente la modernización del campo. (Lea en CONtexto ganadero: Aún está tiempo de asistir a la Cumbre de la Ganadería en Francia)


banner