Este 13 de julio, la feria agropecuaria más importante de Colombia continúa con su quinto día. Lo invitamos a seguir de cerca este gran encuentro agropecuario de la mano del diario del sector más leído en Colombia. Hoy continuamos con el concurso El arte de la carne, las charlas de Fedegán y las entrevistas a los personajes más influyentes.
Este domingo 13 de julio, Agroexpo 2025 continuará su transmisión en vivo desde las 10:30 a. m., con una agenda pensada para todos los públicos.
La agenda de Fedegán en el pabellón de la ganadería colombiana es la siguiente:
- 11:00 - 12:00 p.m. Panel Mujeres, campo, memoria y resiliencia
- 1:00 p.m. - 2:00 p.m. Cuatro historias de carne de res colombiana en una misma- Miguel Viscido, maestro asador
- 2:00 p.m. - 3:00 p.m. Panel: Mujeres que lideran el campo, historias que transforman
- 3:00 p.m. - 4:00 p.m. Exhibición de ganado- Hacienda del Río
(Lea en CONtexto ganadero: ¿Se perdió el segundo día de Agroexpo 2025? Vea aquí todo lo que movió al sector ganadero)
Sostenibilidad, arte y conocimiento
El sábado 12 de julio la agenda contó con la charla TED titulada “Valorando biodiversidad y servicios ecosistémicos en ganadería sostenible”, donde se abordarán los aportes del sector ganadero a la conservación ambiental. Este espacio buscará generar conciencia entre productores sobre la importancia de prácticas responsables.
Al mediodía, los niños y jóvenes fueron protagonistas con la actividad Arte ganadero, un evento que conectará el campo con la creatividad. Será una oportunidad para expresar, a través del dibujo y la pintura, cómo perciben la vida rural y el trabajo en el agro.
Eliana Gallo, subdirectora de Bienestar y Salud Animal de Fedegán-FNG, invitó a los niños y niñas que visiten al espacio organizado por el gremio cúpula de la ganadería, diseñado especialmente para ellos. Este tuvo actividades lúdicas y educativas, con el apoyo de empresas lácteas donantes.
Más adelante, entre la 1:00 p.m. y las 2:00 p.m., se desarrolló la charla “Detrás del sabor y la terneza: calidad, inocuidad y seguridad alimentaria”, un espacio que puso el foco en la cadena de valor de la carne, desde la producción hasta el consumo, reforzando la importancia de prácticas higiénicas y responsables.
Juventud rural y homenaje nacional
Uno de los espacios más esperados del día será el conversatorio “Juventud rural y los desafíos de una era digital”, entre las 2:00 y las 3:00 p.m. Será dirigido por el influencer Sebastián Puerta y contará con reconocidas personalidades del mundo digital como Manuela, Los Mellos ganaderos, María José Gómez, por nombrar algunos.
Allí se habló de conectividad, emprendimiento y el uso de redes sociales como herramientas para transformar el agro. Un diálogo clave para entender cómo las nuevas generaciones están redefiniendo la actividad ganadera.
De 3:00 a 4:00 p. m., se realizó la charla técnica “Mitos y verdades en la implementación de programas sanitarios en la ganadería”, a cargo de Virbac, enfocada en aclarar conceptos sobre vacunación, bioseguridad y salud animal, elementos fundamentales para el bienestar del hato y la sostenibilidad de la producción.
El día cerró con dos momentos especiales. A las 4:00 p. m. se llevó a cabo el gran homenaje a la Fuerza Pública, un reconocimiento al compromiso de quienes protegen las zonas rurales del país. Y a las 6:00 p.m., se hizo el lanzamiento oficial de la Segunda Feria Ganadera de Planeta Rica 2025, que desde ya promete consolidarse como un evento clave para el Caribe colombiano.