banner

Cargando...

La ganadería colombiana y el encaste español nutren la Feria de Cali 2025

CONtexto ganadero 08 de Julio 2025
Temporada Taurina de Cali 2025Foto: CortesíaEjemplares reseñados por los socios de Toro Vive en ganaderías colombianas, seleccionados para conformar la base ganadera de la Feria Taurina de Cali 2025.

Con un riguroso proceso de selección en fincas nacionales y acuerdos estratégicos en España, Toro Vive proyecta un espectáculo de primer nivel. La organización busca consolidar un referente cultural que enaltezca la historia de Cañaveralejo.


Con dedicación, conocimiento y una firme apuesta por la excelencia, los socios de Toro Vive, empresa organizadora de la Feria Taurina de Cali, han iniciado una fase decisiva en la construcción de lo que promete ser una temporada inolvidable en diciembre de 2025.

Durante los últimos días, Luis Álvarez, Luis Bolívar y Alejandro Valencia, integrantes del grupo empresarial, recorrieron algunas de las más importantes ganaderías del país en un proceso exhaustivo de reseña y evaluación de los encierros que darán vida a los festejos de la temporada.

Una tarea que no solo exige conocimiento técnico y criterio artístico, sino también una profunda sensibilidad hacia el momento histórico que atraviesa la cabaña brava en Colombia. (Lea en CONtexto ganadero: Andrés Calamaro y su amor por los toros, ¿de dónde viene esta relación?)

“Felicitar a los ganaderos por tener ahora mismo las corridas de toros tan bien preparadas para la temporada 2025, sabiendo las circunstancias que está viviendo la cabaña brava. Verdaderamente, felicitarlos por el compromiso y la responsabilidad que han asumido en estos momentos tan difíciles”, aseguró Luis Bolívar, socio de Toro Vive.

Por su parte, desde España, Pablo Álvarez, también socio de la empresa, continúa adelantando negociaciones y cerrando contrataciones con figuras del toreo internacional, con la meta clara de conformar una nómina artística que esté a la altura de la historia de la plaza de toros de Cañaveralejo.

“Las contrataciones las estamos terminando de ajustar en España para conformar una de las mejores temporadas taurinas de la feria de Cali”, afirmó Álvarez, quien lidera el componente internacional del proyecto con visión y criterio empresarial.

Toro Vive trabaja sin descanso, con pasión y profesionalismo, para que la temporada 2025 sea un acontecimiento cultural de altura, que emocione tanto a los aficionados como a quienes se acercan con curiosidad y respeto a esta tradición centenaria.

El equipo directivo apuesta por un modelo serio, artístico y sostenible, que devuelva la ilusión y la grandeza a una de las ferias más representativas del continente. (Lea en CONtexto ganadero: Con la partida de Vargas Llosa, se va uno de los grandes defensores de la tauromaquia)

“Ha sido una labor constante por entregar a todos una temporada taurina impecable. Me sumo a las felicitaciones: es importante enaltecer la labor de los ganaderos y la presentación de los astados”, añadió Alejandro Valencia, quien también acompañó las labores de selección en el campo colombiano.

Este anuncio reafirma que la Feria de Cali 2025 no se improvisa: se trabaja con entrega durante todo el año, con visión empresarial y amor profundo por la tauromaquia. A los aficionados, a los medios de comunicación y a todos los que creen en el arte del toreo, les decimos: la temporada se está construyendo con seriedad, y será motivo de orgullo para todos.


banner