Aunque Agroexpo concentró buena parte de los eventos ganaderos, este mes llega cargado de ferias, exposiciones y actividades gremiales que consolidan el dinamismo de la ganadería nacional en distintas regiones del país. Productores, empresarios y asociaciones se darán cita para promover genética, tecnología y sostenibilidad del sector.
La agenda ganadera del mes de agosto de 2025 reúne encuentros de gran impacto regional y nacional. Entre los principales eventos confirmados están:
Ferias ganaderas
Feria Departamental Ganadera ExpoAsís
Ciudad: Puerto Asís (Putumayo)
Fecha: 14 al 18 de agosto de 2025
Organizadores: Comité Municipal de Ganaderos de Puerto Asís (Coganasis) y Asocebú
Objetivo: Exposición de ganado cebuino, promoción del desarrollo ganadero en la región amazónica.
Versión: 33ª edición
Feria Exposición Agropecuaria en Arbeláez
Ciudad: Arbeláez (Cundinamarca)
Fecha: 9 al 18 de agosto de 2025
Organizadores: Secretaría de Agricultura de Arbeláez y Asocebú
Actividades: Exposición de razas cebuinas como brahman, fortalecimiento de genética adaptada al trópico.
Versión: 55ª edición
Feria Exposición Ganadera y Agroindustrial
Ciudad: Valledupar (Cesar)
Fecha: 15 al 17 de agosto de 2025
Organizadores: Corfedupar y Asocebú
Actividades: Exhibición y juzgamiento de razas brahman, gyr y guzerá, promoción de innovación agroindustrial.
Versión: 44ª edición
XXV Feria Expoterneros 2025
Ciudad: Restrepo (Meta)
Fecha: 15 al 18 agosto 2025
Organizador: Corporación Corcebullanos
Objetivo: Juzgamiento de razas brahman.
IV Feria internacional Las Flores de la Ganadería
Ciudad: Rionegro (Antioquia)
Fecha: 20 al 24 de agosto 2025
Organizador: Comité Cebuista de Antioquia
Actividades: Juzgamiento de razas brahman y gyr.
I Feria Exposición bovina Grado B
Ciudad: San Vicente del Caguán (Caquetá)
Fecha: 29 al 31 de agosto 2025
Organizador: Alcaldía de San Vicente del Caguán
Objetivo: Juzgamiento de razas brahman y gyr.
Asociaciones de razas
Teniendo en cuenta que las agendas programadas por cada asociación aportan a la consolidación de un ecosistema ganadero con mayor especialización técnica y oportunidades de mercado, dinamizando la formación y la transferencia de conocimiento.
Visibilización gremial
Agosto se perfila como un mes clave para la integración del sector, la visibilización de las fortalezas regionales y el impulso de la genética bovina y pecuaria colombiana. Los eventos son espacios idóneos para la actualización técnica y el fortalecimiento de relaciones comerciales entre productores, gremios y proveedores de tecnología.