Cerca de 40 años de mejoramiento genético y tecnología de punta se combinan en un evento histórico que marcará un hito en la forma de subastar animales. En este escenario darán a conocer una herramienta pionera de inteligencia artificial para modernizar el acceso a genética de élite.
El próximo 8 de mayo en el municipio de Rionegro en Antioquia, Colombia será el escenario de un hito: el lanzamiento de la primera plataforma de inteligencia artificial (IA) para remates ganaderos en el país.
El evento, organizado por Delta Genética Brangus, será parte del Primer Remate Internacional de Delta Brangus e invitados Angus y Brangus, una cita sin precedentes que reúne a ganaderías líderes de cinco países de América Latina. (Lea en CONtexto ganadero: Así fue el V Remate Gyr de Colombia: récords, genética élite y unión ganadera)
Daniel Osorio, propietario de Delta, lo resumió así: “Somos pioneros en el uso de la primera plataforma de inteligencia artificial a nivel mundial donde los ganaderos pueden seleccionar sus lotes apoyándose en la IA”.
La herramienta permitirá a los compradores comparar animales, revisar información detallada de padres y madres, evaluar parámetros de ultrasonido, DEP’S, genómica, pesos, preñeces y más.
Todo esto integrado en un sistema que incluye chatbot, catálogo interactivo y una experiencia de compra totalmente digital. (Lea en CONtexto ganadero: La inteligencia artificial revoluciona la ganadería con estas herramientas)
La campeona nacional ‘Delta sorpresa 32 high quality’ saldrá a la venta en el remate. Foto: Cortesía.
Genética colombiana al alcance del mundo
Este evento, que se realizará en Asdesilla, marca un antes y un después para el país.
“Es un reto porque es poner el trabajo genético de Colombia al alcance y en la mira de todo el mundo”, dijo Osorio.
Colombia, que por años importó genética, hoy se posiciona como anfitriona de un evento internacional, con un núcleo de animales élite que será ofertado por primera vez en su totalidad.
Ocho días antes del remate, se hará una presentación de lotes por transmisión virtual y se abrirá una plataforma de prepujas virtuales con descuentos especiales.
Luego se realizarán un día de campo en la Hacienda Florida, en Puerto Escondido (Córdoba), donde expertos compartirán conocimientos sobre productividad. Todo esto culminará el 8 de mayo a las 2:00 p. m. cuando se abran las puertas del evento en Rionegro.
Aliados de peso internacional
El remate no solo contará con las principales ganaderías brahman de Colombia como El Caney, 5x5, Cauchitos, San Rafael, El Matador y VC, sino también con invitados internacionales de altísimo nivel. Desde Argentina participará Estancia El Bagual —coorganizadora del evento y reconocida por realizar diez remates al año— y La Pastoriza, que tiene el récord mundial en venta de angus rojo.
De Uruguay llega El Coraje, exportador de embriones de alta calidad; de Brasil, Brangus HP; y de México, San Ángel. Todas con un alto perfil, de acuerdo con Osorio.
“La mejor forma de unir a los países productores es con un norte claro: el mejoramiento genético de las razas”, añadió.
Este brahman gris puro hace parte del lote que presentará la ganadería Cauchitos. Foto: Cortesía.
Sede pensada para los negocios
El lugar escogido, la sede de Asdesilla en Rionegro, no fue al azar.
“Está muy cerca al aeropuerto, es cómoda para los invitados internacionales, ganaderos y el ganado. Ya se han hecho ferias nacionales importantes allí”, explicó Osorio.
El evento tendrá como martillos a Ricardo Barreneche y Javier Andrés Sánchez, bajo la operación de Subagan.
Además, será posible comprar animales en duplas, tríos, embriones o ejemplares individuales, lo que facilita el acceso a diferentes tipos de ganaderos.
Más allá de la magnitud del evento, el objetivo de Delta Genética es claro: “Queremos democratizar nuestra genética. Que no se vea como algo imposible, sino como una herramienta para que los ganaderos puedan mejorar e impactar sus producciones”.
Con una base genética de 40 años, animales adaptados al trópico, y alianzas con casas ganaderas de Estados Unidos y Argentina, Delta ha logrado consolidar una línea que responde a las exigencias comerciales actuales.
“Animales llenos de carne, fértiles y de tamaño moderado”, como los describe Osorio, son el resultado de décadas de selección genética y adaptación.
Para Osorio, el Primer Remate Internacional de Delta Brangus e invitados Angus y Brangus es una vitrina de lo que Colombia puede ofrecer al mercado ganadero global.
El 8 de mayo, Colombia no solo lanza una herramienta tecnológica, lanza un mensaje claro: está lista para liderar el futuro de la ganadería en América Latina.
Este brahman rojo hace parte del lote que presentará El Caney. Foto: Cortesía.