Durante tres días, expertos de distintos países analizarán los desafíos y oportunidades de las pequeñas y medianas empresas del campo. El encuentro, con inscripción gratuita y cupos limitados, busca fortalecer la competitividad territorial y el acceso resiliente a los mercados mediante tecnologías innovadoras.
Del 27 al 29 de octubre de 2025, la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín recibirá a diferentes actores del sector agropecuario, comercial e industrial en el I Congreso Internacional sobre Innovaciones para la Agroindustria Rural, bajo la premisa “Fortaleciendo la competitividad territorial y el acceso resiliente a los mercados, mediante tecnologías innovadoras para las agroindustrias rurales”.
Este evento es organizado por AGROSAVIA, la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, con el apoyo financiero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, por sus siglas en inglés).
Este congreso promueve el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en torno a la agroindustria rural, como eje estratégico para el desarrollo sostenible, la innovación productiva y la inclusión social en el ámbito nacional e internacional.
Gracias a la financiación de la OCDE y otros patrocinadores, la participación en este congreso no tendrá costo, pero hay cupo limitado, considerando el aforo del Aula Magna Monseñor Manuel José Sierra de la UPB, donde se desarrollarán las jornadas académicas. Los interesados podrán preinscribirse y encontrar más información en el enlace www.agroindustria.agrosavia.co
El I Congreso Internacional sobre Innovaciones para la Agroindustria Rural contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, que abordarán los principales retos y oportunidades para las pequeñas y medianas agroindustrias, resaltando el papel de las comunidades rurales como protagonistas del desarrollo territorial.
Además, este evento hace parte de las actividades conmemorativas del 30° aniversario del programa de Ingeniería Agroindustrial de la UPB. (Lea en CONtexto ganadero: Agrosavia y Vietnam consolidan cooperación agrícola para fortalecer cultivos de arroz y marañón)

Ejes temáticos
Durante los tres días, los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, paneles y mesas de trabajo en torno a cinco ejes principales:
- Tecnologías agroindustriales innovadoras para el fortalecimiento rural.
- Fuentes de energía competitivas para agroindustrias rurales.
- Políticas públicas para el desarrollo de agroindustrias rurales.
- Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para agroindustrias rurales.
- Metodologías para la transferencia y apropiación de innovaciones tecnológicas.
El I Congreso Internacional sobre Innovaciones para la Agroindustria Rural busca propiciar un diálogo constructivo entre productores, estudiantes, investigadores, agroindustriales, emprendedores, representantes de entidades gubernamentales y cooperantes internacionales, fomentando la transferencia de conocimientos y la conformación de redes colaborativas, que contribuyan a la transformación productiva, el desarrollo rural incluyente y la consolidación de cadenas de valor más competitivas y sostenibles en el país y la región.



/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)