banner

Cargando...

Septiembre, el mes de la ganadería en Colombia se vive con encuentros al servicio del campo

Neife Castro 02 de Septiembre 2025
Eventos ganaderosFoto: gsnoticias.comSeptiembre se consolida como un mes clave para la actividad pecuaria en Colombia.

El noveno mes del año llega cargado de eventos ganaderos que reúnen tradición, innovación y conocimiento en distintas regiones del país. Cundinamarca, Santander, Antioquia, Caquetá, Meta, Cesar y Magdalena se preparan para celebrar la cultura ganadera con exposiciones, ferias y la XIX Gira Técnica Nacional, que conmemora la llegada de los primeros bovinos a América Latina hace 5 siglos.


Desde concursos lecheros hasta tecnología de punta en el agro, septiembre se consolida como un mes clave para la actividad pecuaria en Colombia.

Fedegán, gremios locales y organizaciones del sector han programado una agenda variada para fortalecer el conocimiento, la productividad y el orgullo por el campo colombiano.


Encuentros regionales


  • Del 4 al 8 de septiembre de 2025, Villas de Guaduas (Cundinamarca) abrirá el calendario con una feria ganadera que combinará lo técnico con lo recreativo.

    En este municipio, ubicado a 130 kilómetros de Bogotá, se premiará al mejor lote ganadero, se realizará el tradicional concurso de “La vaca lechera” y se desarrollarán exposiciones equinas, cabalgatas y actividades culturales para toda la familia.

  • Del 10 al 12 de septiembre de 2025, la innovación tomará el protagonismo en la ciudad de Medellín (Antioquia) con la 18ª versión de Expoagrofuturo, organizada por Agrilink y Corferias. (Lea en CONtexto ganadero: Expoagrofuturo 2025 se tomará a Medellín con tendencias, innovaciones y negocios del sector agropecuario)

    Este evento, que se celebrará en Plaza Mayor, será el epicentro del ecosistema agroalimentario en el país, integrando temas como inteligencia artificial, robótica y agricultura de precisión dentro de la Semana del Agro.

  • Del 12 al 21 de septiembre de 2025, el turno será para Bucaramanga, donde se llevará a cabo una de las ferias más emblemáticas del oriente colombiano. En el Centro de Ferias y Exposiciones Cenfer, ubicado en el kilómetro 6 de la autopista a Girón (Santander), los asistentes podrán disfrutar de 10 días con juzgamiento de ganado, conciertos, muestras culturales, exhibiciones de artesanías y una completa agenda para el entretenimiento familiar.


  • Del 26 al 28 de septiembre de 2025, el sur del país también será protagonista. El Doncello (Caquetá) se prepara para vivir la XII Feria Exposición Bovina Grado B – raza gyr.

    Este evento reúne a criadores y ganaderos de toda la región amazónica en una celebración que combina la tradición ganadera con la promoción genética de esta importante raza bovina.

    Para más información, comuníquese a los números 3208415856 o 3209490396 o escriba al correo [email protected]

  • Asimismo, en Guamal (Meta), del 26 al 30 de septiembre se adelantará la I Exposición Gyr y Girolando 2025, organizado por la Corporación Corcebullanos. Más información a los números 6086704341 y 3203435662 o al correo [email protected].


V Cosecha Brangus


El sábado 27 de septiembre, un evento estratégico complementará la agenda en Puerto Berrío (Antioquia), con la quinta edición de Cosecha Brangus, que incluye un día de campo y remate organizado por la Asociación Angus & Brangus y Sugaberrío, con patrocinio de otras empresas.

Como antesala, se llevará a cabo el foro gratuito “A la conquista de los nichos de mercado premium de carne en Colombia y el mundo”, organizado por Minerva Foods. Allí se socializará su interés por novillos cruzados con angus para abastecer su marca de carne de alta gama. Si desea inscribirse, llame al +57 3212328676. Más información en el siguiente enlace.


Cierre conmemorativo


Como broche de oro para este mes cargado de actividades, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG) llevarán a cabo la Gira Técnica Nacional Ganadera 2025, entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre.

Este recorrido se desarrollará en los departamentos de Cesar y Magdalena, como parte de la conmemoración de los 500 años de la ganadería en Colombia y en celebración del Día del Ganadero colombiano.


Gran cierre de la Gira Técnica Nacional Ganadera 2025, en el Cesar y Magdalena.

Durante seis días, ganaderos, técnicos y expertos recorrerán fincas modelo, compartirán experiencias exitosas y conocerán innovaciones en alimentación, genética y sostenibilidad, con el fin de seguir posicionando al sector como motor de desarrollo rural en el país. (Lea en CONtexto ganadero: Colombia celebra 500 años de ganadería con más de 300 asistentes e invitados internacionales)

La invitación está abierta para todos los actores del sector agropecuario a participar, aprender y celebrar el rol estratégico que tiene la ganadería en el desarrollo económico, social y cultural de Colombia.

banner