La senadora y precandidata presidencial arremetió contra la decisión de la justicia en el caso Uribe, la califica como un fallo político y advierte que el uribismo no permitirá que se pisotee el legado del expresidente.
Con la contundencia que la caracteriza, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal lanzó duras críticas contra el reciente fallo judicial que compromete al expresidente Álvaro Uribe Vélez, asegurando que se trata de un “monumento a la arbitrariedad” y de un caso evidente de “politización de la justicia”.
“No fue un fallo contra el expresidente Uribe, fue el fallo de la infamia. Un espectáculo vergonzoso que demuestra cómo una parte de la justicia ha sido capturada por intereses ideológicos. Pero esto no termina aquí: vendrá la apelación y, si es necesario, la casación. La verdad prevalecerá”, afirmó la senadora.
https://x.com/MariaFdaCabal/status/1949945219668967688
Desde el complejo judicial de Paloquemao, Cabal asistió a la lectura del sentido del fallo, que ha generado una oleada de reacciones tanto en el uribismo como en sectores independientes. En un mensaje publicado en su cuenta de X, la senadora denunció la validación de interceptaciones ilegales, el uso de testimonios poco confiables como el de Juan Guillermo Monsalve, y una narrativa judicial claramente contaminada por el sesgo ideológico.
“Es un fallo contraevidente, un fallo político. La justicia es la garantía que tiene el ciudadano para convivir en una sociedad que respete el Estado de Derecho. Y hoy esa garantía fue violada”, declaró.
“Despiertan un león dormido”
En un video ampliamente difundido por redes sociales, Cabal desmontó punto por punto los elementos del proceso judicial, criticando la forma en que la juez construyó una sentencia basada —según ella— en emociones, ficciones y cálculos ideológicos.
“¿Ahora resulta que, si usted busca un abogado, pero no firma un poder, ese mismo abogado puede volverse testigo en su contra? ¿Vamos a rendirle homenaje a una exfiscal con pasado oscuro y a un sicario tembloroso condenado a 40 años como si fueran héroes? Esto no es justicia, esto es persecución”, sentenció.
La senadora advirtió que quienes hoy celebran el fallo contra Uribe, ignoran que están pisoteando los principios que protegen a cualquier ciudadano frente al abuso judicial. Y agregó con vehemencia:
“Si creen que nos van a amilanar, les digo que están despertando un león dormido. El legado del presidente Uribe está más vivo que nunca. Defenderemos la democracia, la libertad, y lucharemos por una justicia digna para todos los colombianos”.
https://x.com/MariaFdaCabal/status/1949911815170719962
Juicio convertido en espectáculo
Cabal cuestionó también el contexto en que se ha desarrollado el proceso judicial, que en su opinión fue distorsionado por intereses mediáticos, presiones políticas y una agenda orientada a destruir la imagen de Uribe.
“Lo convirtieron en un circo. El llamado juicio se convirtió en un espectáculo, y la sentencia en una vergüenza”, señaló.
La senadora aprovechó para recordar que ella ha suscrito una carta de respaldo al expresidente Uribe, en la que expresa: “Gracias a usted, Colombia se levantó ante el mundo con dignidad”. Un mensaje que refleja la gratitud y fidelidad de millones de ciudadanos que siguen viendo en Uribe al líder que enfrentó al terrorismo, redujo los índices de violencia, y defendió la soberanía nacional.
https://x.com/MariaFdaCabal/status/1949819600096399433
Justicia que traiciona su misión
Más allá del caso puntual, Cabal planteó un debate profundo: ¿cuál es el rumbo de la justicia colombiana cuando se pone al servicio de vendettas ideológicas? ¿Qué garantías le quedan al ciudadano de a pie, si se avalan interceptaciones ilegales y se desnaturaliza el derecho a la defensa?
“La justicia como tal es la garantía del ciudadano respetuoso de la ley. Pero hoy hemos sido testigos de cómo esa garantía fue usada para perseguir a quien ha sido un símbolo del orden institucional en Colombia”, remató.
https://x.com/MariaFdaCabal/status/1949932540573470738