La senadora y precandidata presidencial manifestó su respaldo al director nacional del partido, Gabriel Vallejo, en medio de tensiones internas y cuestionamientos sobre el proceso de selección del candidato uribista para 2026.
En una carta enviada desde Pereira, Risaralda, la senadora María Fernanda Cabal expresó un contundente mensaje de respaldo y solidaridad hacia el director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo Chujfi, en momentos en que crecen las tensiones dentro del partido por las definiciones del proceso presidencial para 2026.
La misiva, fechada el 8 de noviembre de 2025, evidencia la preocupación de la precandidata por lo que considera un intento de “socavar la confianza en las estructuras internas” y de “poner en entredicho el prestigio de un partido comprometido con la democracia, los valores éticos y la defensa de una Colombia libre, segura y en orden”.
Carta abierta al director del @CeDemocratico @GabrielJVallejo “Su liderazgo claro y firme es garantía de que el partido seguirá siendo el referente moral y político que Colombia necesita.” pic.twitter.com/puVOKVSqlk
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) November 8, 2025
“Está en juego la esencia del Centro Democrático”
En su mensaje, Cabal advierte que lo que se debate actualmente al interior del uribismo trasciende la simple escogencia de un candidato presidencial, y pone en juego “la representación genuina de los valores del Centro Democrático y la confianza de millones de colombianos que creen en la posibilidad de una transformación real para nuestro país, de la mano del expresidente Álvaro Uribe Vélez”.
Con tono firme, la senadora recalca que el proceso interno debe estar marcado por la transparencia, el respeto institucional y la unidad, tres principios que —según ella— se han visto amenazados por sectores que han intentado “desconocer el liderazgo legítimo” del actual director nacional.
“Sepa usted que cuenta con todo nuestro respaldo para las decisiones que deba asumir en defensa de la unidad, la transparencia y la legitimidad del proceso interno”, señala Cabal, subrayando su confianza en la conducción política de Vallejo, a quien describe como un dirigente “de liderazgo claro y firme, garantía de que el partido seguirá siendo el referente moral y político que Colombia necesita”.
Tensión en el uribismo
El pronunciamiento de Cabal se produce en un contexto de efervescencia interna dentro del Centro Democrático, donde algunos sectores han cuestionado los mecanismos de selección del candidato que representará al partido en las elecciones presidenciales de 2026.
Fuentes cercanas a la colectividad indican que la Dirección Nacional ha enfrentado presiones por parte de corrientes que buscan modificar los procedimientos definidos para la consulta interna, lo que ha generado un clima de inconformidad entre las bases uribistas.
En ese escenario, el respaldo público de Cabal a Vallejo marca un punto de inflexión, pues la senadora —considerada la figura más representativa del ala conservadora y doctrinaria del uribismo— ha insistido en que la legitimidad del proceso y el respeto a las reglas del juego son esenciales para la unidad del partido.
Un mensaje de cohesión en medio del debate presidencial
La carta de Cabal, firmada en su condición de senadora y precandidata presidencial, se interpreta también como un llamado a preservar la cohesión del Centro Democrático frente a los desafíos políticos que enfrenta el uribismo.
“En este proceso no solo se define una candidatura presidencial; está en juego la representación genuina de los valores del Centro Democrático”, escribe la congresista, quien insiste en que la colectividad debe mantenerse fiel a sus principios fundacionales de libertad, seguridad y cohesión social.
Cabal, quien ha liderado una corriente interna que busca revitalizar el ideario original del expresidente Álvaro Uribe Vélez, refuerza con esta comunicación su posición de defensa del orden institucional y de respaldo a la dirección del partido, al tiempo que advierte que los intentos de fractura interna solo debilitan la causa común del uribismo.



/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)