banner

Cargando...

María Fernanda Cabal la figura más influyente del uribismo y del país, según EAN, Guarumo y Edelman

Autor invitado 09 de Noviembre 2025
defaultFoto: CortesíaEl informe ubica a Cabal en el primer lugar en volumen de temas abordados e interacciones generadas, destacando su liderazgo en seguridad y su alternancia con José Manuel Restrepo en economía.

Investigaciones de la Universidad EAN, Guarumo y Edelman coinciden en ubicar a la senadora y precandidata presidencial como la figura más visible, comentada e influyente del Centro Democrático y del panorama político nacional.


La convergencia de tres estudios académicos y de opinión pública —realizados por la Universidad EAN, Guarumo y Edelman— ratifica lo que desde hace meses se percibe en la esfera política: María Fernanda Cabal se consolida como la líder natural del Centro Democrático y una de las figuras más influyentes del país rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.

Los informes, elaborados de manera independiente entre mayo y octubre de 2025, coinciden en señalar que la senadora es hoy la voz más visible, comentada y con mayor interacción en redes sociales, especialmente en temas de seguridad, corrupción y economía, los mismos que concentran la preocupación ciudadana.


EAN: liderazgo “histórico y sostenido” en la conversación digital


El Observatorio de Mercadeo (ODEM) de la Universidad EAN analizó más de 94.000 menciones reales entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2025, determinando que Cabal ocupa el primer lugar de la conversación digital con un comportamiento “histórico y sostenido”.

El informe resalta que su distancia frente a otros aspirantes es “amplia y persistente”, evidenciando un crecimiento orgánico que no depende de inversión en pauta ni estrategias artificiales.
Los temas más asociados a su discurso fueron seguridad (23,8 %) y corrupción (28,2 %), que en conjunto representaron más de la mitad de la conversación total.

Este posicionamiento, según el estudio, demuestra una conexión emocional y discursiva con sectores amplios del electorado que valoran su coherencia ideológica, su crítica a las políticas del Gobierno Petro y su defensa de la institucionalidad.


Guarumo: Cabal lidera en interacciones y menciones orgánicas


El segundo estudio, realizado por Guarumo, evaluó el comportamiento digital de los precandidatos durante octubre de 2025. El resultado fue contundente: María Fernanda Cabal es la figura con más interacciones totales en redes sociales, superando los 2 millones de reacciones y comentarios en Facebook, y acumulando más de 1 millón de menciones en X (antes Twitter).

La senadora también se posicionó como la cuarta precandidata con más seguidores en Facebook, pero la primera en engagement, un indicador que mide la calidad de la conexión con la audiencia más allá del número de seguidores.

Lo más relevante del informe es que este liderazgo es completamente orgánico: Cabal no aparece entre los candidatos que invierten en publicidad digital, lo que refuerza su autenticidad y la fidelidad de su comunidad.


Edelman: influencia temática en seguridad, economía y energía


Por su parte, la reconocida firma Edelman publicó un análisis académico sobre el comportamiento digital de los precandidatos frente a los principales temas de la agenda pública: seguridad, salud, economía, competitividad y energía.

El informe ubica a Cabal en el primer lugar en volumen de temas abordados e interacciones generadas, destacando su liderazgo en seguridad y su alternancia con José Manuel Restrepo en economía. También comparte el primer puesto con Juan Daniel Oviedo en energía, y ocupa el segundo lugar en competitividad, apenas por detrás de Restrepo.

Esta distribución temática demuestra una presencia transversal en los debates más relevantes del país, así como una estrategia de comunicación coherente con su discurso de orden, eficiencia económica y defensa del sector productivo.


Un liderazgo que trasciende lo digital


La convergencia de estos tres estudios —uno centrado en visibilidad, otro en redes sociales y otro en agenda temática— dibuja un escenario claro: María Fernanda Cabal no solo lidera en el uribismo, sino que domina la conversación política nacional.

Su presencia constante en medios, su capacidad de generar debate y su influencia en las comunidades digitales reflejan un liderazgo con capacidad de movilización social.
De hecho, el comportamiento de su audiencia se asemeja al de fenómenos internacionales como el de Donald Trump en 2016 o Javier Milei en 2023, donde el crecimiento en métricas digitales anticipó un reacomodo político que las encuestas tradicionales no alcanzaban a medir.


Tracking Digital de Guarumo: Cabal, la más buscada en Google


El más reciente Tracking Digital de Opinión Pública 2025, elaborado por Guarumo y EcoAnalítica, también incluyó el análisis de las búsquedas políticas en Google, un termómetro clave del interés ciudadano.

En octubre, Cabal se ubicó junto a Abelardo de la Espriella, Vicky Dávila e Iván Cepeda entre los nombres políticos más buscados del país. No obstante, el estudio señala que, a diferencia de otros precandidatos, su crecimiento fue sostenido, no estacional, y ligado directamente a coyunturas nacionales —desde el debate de seguridad urbana hasta su postura frente a la crisis del sistema judicial—.

Este patrón confirma que su figura despierta interés genuino, más allá del ciclo noticioso o de la pauta mediática.


Viralidad sin pauta: el poder de la conexión emocional


Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es la brecha entre inversión en publicidad y resultados reales de interacción.
Mientras algunos precandidatos, como Miguel Uribe Londoño, invierten altos presupuestos en Facebook e Instagram sin lograr un engagement significativo, Cabal demuestra que la viralidad auténtica proviene de la conexión emocional con su audiencia.

En contraste con las cuentas afines al Gobierno, que mantienen altos volúmenes de publicación pero bajo nivel de participación, la comunidad digital de Cabal se muestra activa, reactiva y orgánica, consolidando una base de apoyo sólida y transversal dentro del electorado conservador.


El fenómeno Cabal: del uribismo a la opinión pública nacional


La suma de los tres estudios perfila a María Fernanda Cabal no solo como la heredera natural del liderazgo uribista, sino como una figura política con proyección nacional e influencia transversal en la opinión pública.

Su discurso directo, su defensa del orden y su conexión con el inconformismo ciudadano la han convertido en una voz que marca tendencia dentro y fuera del Centro Democrático.

De cara a 2026, los datos sugieren que su fuerza digital, su coherencia discursiva y su creciente respaldo social podrían convertirla en una de las candidatas más competitivas del escenario presidencial.


banner