banner

Cargando...

6 razones que hacen imperdible la Feria Ganadera y Festival de la Carne en Tame

CONtexto ganadero 25 de Octubre 2025
600 bovinos participarán en feria ganadera de TameFoto: CortesíaExpositores, ganaderos y familias se preparan para vivir la 36ª Feria Ganadera y Festival de la Carne en Tame, epicentro de tradición y progreso araucano.

Durante 51 años, este evento ha sido una plataforma para la industria ganadera y cárnica del departamento de Arauca, consolidándose como la vitrina más vendedora de la región. Su componente gastronómico rinde homenaje al sabor llanero y a los oficios tradicionales del asado.


Amaura Milena Martínez, presidenta del Comité Regional de Ganaderos de Tame, resumió seis razones clave por las cuales los productores y familias deben asistir a la 36ª edición de este tradicional encuentro: un foro académico de alto nivel, la formación de talento en la industria cárnica, un espacio familiar, el enfoque en la calidad y la innovación, la destacada participación de razas puras y su papel como plataforma de crecimiento.

La dirigente subrayó que este evento, organizado por el Comité Regional de Ganaderos de Tame y la Gobernación de Arauca, combina el aprendizaje técnico con la promoción del negocio y la identidad cultural del Llano.


Foro académico y empresarial de alto nivel


El Foro Departamental Ganadero, que incluye la agenda académica, es uno de los pilares del evento. Ha contado con expertos nacionales e internacionales que aportan conocimiento y visión a los productores.

“En ediciones anteriores, hemos tenido el honor de contar con conferencistas de alto nivel como Allan Savory (Zimbabue) y Ricardo Consigli (Argentina), y este año esperamos a representantes del INAC de Uruguay y ANCP de Brasil, entre otros, lo que genera riqueza de conocimiento al sector ganadero”, afirmó.


Formación en la industria cárnica


El Festival de la Carne se ha convertido en un semillero de talentos para la industria cárnica. De sus escenarios han surgido chefs y parrilleros que hoy representan al país en competencias y restaurantes reconocidos.

“Hoy en día forman parte del Club del Asado y la representación de Colombia en concursos de talla internacional”, expresó Martínez. (Lea en CONtexto ganadero: Más de 600 bovinos se darán cita en la gran feria ganadera de Tame, Arauca)


Evento para toda la familia


La feria también se destaca por su carácter inclusivo y recreativo, con actividades para todas las edades: exposición de ganado, muestras de maquinaria agrícola, concursos caninos y competencias de varas y barriles.

La presidenta del Comité resaltó que la integración familiar es esencial, ya que permite compartir y aprender sobre el mundo ganadero de forma divertida y educativa.


Enfoque en la calidad y la innovación

Otro de los ejes centrales es la promoción de la calidad y la innovación en la ganadería y la producción cárnica. Con la participación de universidades como la Nacional, Área Andina, Inca y Cooperativa de Colombia, junto con grupos de investigación y laboratorios de genética, la feria se convierte en un punto de encuentro entre el conocimiento y la práctica productiva.


Gran participación de razas puras


La feria contará con más de 600 ejemplares provenientes de departamentos como Córdoba, Boyacá, Meta, Casanare, Tolima y Caldas, además de los municipios araucanos.

El juzgamiento incluirá razas puras y comerciales como brahman, nelore, guzerat, wagyu y gyr, que reflejan la diversidad y calidad genética de la región. (Lea en CONtexto ganadero: Mujeres que mandan en Tame: el liderazgo firme de Cindy Albarracín y Amaura Martínez)


Plataforma de crecimiento


Con su enfoque en los negocios, la academia y la integración social, este evento se consolida como una plataforma de crecimiento para la ganadería del oriente colombiano.

“La 36ª Feria Ganadera y Festival de la Carne es un evento imperdible para la industria ganadera y cárnica de la región”, concluyó Martínez.



banner