banner

Cargando...

Esta escuela formará a los nuevos líderes de la ganadería del Eje Cafetero

Neife Castro 29 de Agosto 2025
Tecnigán Cauca - En articulación con la academia, en el Norte del Cauca se llevó a cabo el primer encuentro de ganaderosFoto: unicomfacauca.edu.coLa Escuela de Mayordomía responde a una necesidad sentida del sector: fortalecer la capacitación de quienes, en el día a día, son responsables de la gestión productiva en las fincas.

En Pereira se puso en marcha la Escuela de Mayordomía en gestión ganadera, una alianza entre Codegar y Fedegán–FNG, que busca capacitar a mayordomos, propietarios y trabajadores del sector en temas técnicos y administrativos clave para la productividad.


El programa inició con un grupo de 15 participantes que recibirán formación en salud animal, manejo, nutrición, alimentación, reproducción y manejo de praderas, a través de 12 módulos impartidos por profesionales aliados de la Cooperativa de Ganaderos y Agricultores de Risaralda - Codegar.

La Escuela de Mayordomía responde a una necesidad sentida del sector: fortalecer la capacitación de quienes, en el día a día, son responsables de la gestión productiva en las fincas.

Juan Fernando Chica Builes, gerente de Codegar, explicó: “La motivación principal surge de la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de quienes están al frente del día a día en las fincas ganaderas. Identificamos que los mayordomos juegan un papel estratégico en la productividad, el bienestar animal y la sostenibilidad de los hatos, pero muchas veces no cuentan con una formación estructurada. Con esta Escuela buscamos dignificar su labor y brindarles herramientas prácticas para mejorar los procesos productivos de las empresas ganaderas”.

De esta manera, el programa no solo se centra en lo técnico, sino también en el reconocimiento del papel estratégico de los mayordomos como gestores de sostenibilidad y eficiencia en el sector ganadero.

Fedegán - FNG en alianza con Codegar le apuestan al conocimiento con formación de mayordomos en salud animal, manejo, nutrición, alimentación, reproducción y manejo de praderas.


Formación integral


Los contenidos de los 12 módulos fueron diseñados a partir de las necesidades recurrentes en el campo y la experiencia acumulada en más de 19 Escuelas de Mayordomía.

Sobre este aspecto, Chica señaló: “El objetivo fue integrar conocimientos técnicos en reproducción, nutrición, sanidad y manejo de pasturas, junto con habilidades administrativas, de liderazgo y sostenibilidad, de modo que la formación sea integral”.

El programa reúne a mayordomos, administradores y propietarios de fincas que buscan complementar su experiencia práctica con bases académicas sólidas.

Esta gran alianza estratégica busca que los canales de difusión de ambas entidades sean que aprovechados para que el mensaje llegue a todos los ganaderos del Eje Cafetero.


Impacto esperado


Una vez más, Fedegán–FNG aporta su respaldo técnico en contenidos, selección de expertos y acompañamiento en campo, garantizando pertinencia y aplicabilidad de los conocimientos adquiridos.

En palabras del gerente de Codegar: “Esperamos que la escuela contribuya a un cambio en la gestión de los hatos. Buscamos que se optimicen procesos como la alimentación, la reproducción y la sanidad, logrando mayor eficiencia y reducción de pérdidas. Desde la sostenibilidad, aspiramos a que los participantes incorporen prácticas de manejo responsable de recursos, bienestar animal y conservación ambiental”.

Con este enfoque, la Escuela de Mayordomía en gestión ganadera se perfila como un espacio estratégico para impulsar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad de los hatos del Eje Cafetero, consolidando a sus mayordomos como líderes fundamentales en la construcción del futuro del sector.



banner