Comunidades de Aracataca y municipios vecinos reclaman que no se cumplieron los acuerdos de noviembre de 2024, cuando se prometió construir una glorieta y una doble calzada. Tras conocer que la glorieta no se realizará, anunciaron que la protesta será indefinida.
Desde las 6:00 de la mañana de este jueves (11-09-2025) se mantiene un bloqueo indefinido en la Troncal del Oriente, en el sector conocido como Vuelta del Torito, jurisdicción de Aracataca (Magdalena). (Lea en CONtexto ganadero: La Troncal de Oriente quedará cerrada indefinidamente desde este jueves)
La manifestación responde al incumplimiento de compromisos pactados el 13 de noviembre de 2024, cuando representantes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Ministerio de Transporte, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la interventoría, el contratista EPC, Yuma Concesionaria S.A., la Alcaldía de Aracataca, campesinos, presidentes de acción comunal y comunidades indígenas acordaron como solución la construcción de una glorieta en la Vuelta del Torito y la ejecución de la doble calzada en el sector.
Estas obras fueron consideradas en ese momento como fundamentales para garantizar la movilidad regional, seriamente afectada por las intervenciones de la Ruta del Sol – Sector 3. Sin embargo, en una reciente reunión en Bogotá, el alcalde de Aracataca fue informado de que la glorieta no se realizará, lo que la comunidad calificó como un incumplimiento flagrante.
Ante esta decisión, habitantes de Aracataca y de municipios vecinos como Fundación, El Retén y Pivijay, así como de corregimientos como Salamina, Salaminita y Media Luna, instalaron el bloqueo en la vía nacional. Los voceros comunitarios advirtieron que no levantarán la protesta hasta que se instale una mesa de diálogo con las autoridades competentes y se definan soluciones concretas.
Al lugar llegaron unidades de la Policía del Magdalena para coordinar la seguridad y garantizar el orden público. Hasta el momento la manifestación se mantiene en calma, pero con tránsito interrumpido, lo que ha generado represamiento de vehículos particulares y de carga que circulan por la Troncal del Oriente.
Finalmente, las comunidades reiteraron que su exigencia no es nueva y recordaron que el acuerdo de 2024 buscaba compensar los impactos de la Ruta del Sol 3 en la movilidad local. Por eso, insisten en que el Gobierno debe cumplir lo pactado y ofrecer garantías de ejecución verificables. (Lea en CONtexto ganadero: El Caribe entra en crisis por el bloqueo en la Troncal del Oriente)