Más de 300 familias campesinas se benefician con dos ambiciosos proyectos de desarrollo rural impulsados por la Alcaldía del municipio de Cesar. La entrega de productos agrícolas y herramientas marca un antes y un después en la economía del campo, donde el liderazgo local apuesta por la sostenibilidad, la asociatividad y el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Con la entrega de insumos agrícolas a estas familias, la alcaldía de Becerril quiere trabajar hacia el fortalecimiento del sector agropecuario. Las actividades se realizaron en los barrios San Luis y Rosso Machado, escenarios donde los beneficiarios recibieron herramientas, plántulas, sistemas de riego y maquinaria.
Esta iniciativa, respaldada por Sistema General de Regalías (OCAD) Paz, apunta a dinamizar la economía rural, mejorar la calidad de vida campesina y sembrar la semilla de un desarrollo sostenible y duradero.
En el barrio San Luis, la comunidad rural se congregó para recibir el primer lote del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades productivas de pequeños productores a través de un modelo asociativo de mango Tommy y plátano Hartón”.
Los beneficiarios recibieron las plántulas, herramientas, fertilizantes y sistemas de riego que marcarán el inicio de una nueva etapa en su actividad productiva. (Lea en CONtexto ganadero: Becerril fortalece la autosostenibilidad de los yukpa)
El proyecto, gestionado por la administración municipal ante el OCAD Paz, beneficiará directamente a 100 familias campesinas, quienes ahora cuentan con dos hectáreas sembradas, 200 plántulas de mango Tommy y 586 plantas de plátano Hartón.
Estos insumos no solo mejorarán los cultivos, sino que consolidan un modelo asociativo que fomenta la cooperación entre productores y promueve la autosuficiencia alimentaria del municipio.
El alcalde Fabián Martínez destacó la relevancia de respaldar a las comunidades rurales con iniciativas que no solo generan ingresos, sino que elevan la calidad de vida de quienes por años han sostenido la economía local desde el campo.
De acuerdo al burgomaestre, “hoy no solo estamos entregando herramientas y conocimientos, estamos sembrando las bases para un mañana más próspero y sostenible. Este proyecto es una muestra de nuestra dedicación para impulsar el sector agropecuario y fortalecer la economía local”.
Alternativas productivas
Días después, la Plaza Rosso Machado fue testigo de la segunda entrega del proyecto “Implementación de Alternativas de Uso Productivo como Estrategia para el Fortalecimiento de las Actividades Agropecuarias en el Municipio de Becerril”.
Con este, 210 familias adicionales recibieron herramientas clave como tanques de 2.000 litros, motobombas diésel, guadañadoras y rollos de manguera. (Lea en CONtexto ganadero: 210 productores en Cesar reciben insumos y equipos para transformar su futuro)
Más allá de la entrega física de insumos, la iniciativa busca mejorar las prácticas agropecuarias, garantizar el acceso a agua para riego y fomentar la resiliencia en un entorno donde la ruralidad muchas veces ha sido invisibilizada.
Finalmente, ambos programas no solo están orientados a mejorar los rendimientos agrícolas. También buscan reconstruir el tejido social de las comunidades, fortaleciendo el trabajo en equipo, la asociatividad y el sentido de pertenencia.