banner

Cargando...

El Cauca Medio se alista para su III Encuentro de Ganadería Sostenible

Angie Barbosa 25 de Noviembre 2025
Tercer Encuentro Ganadera Sostenible Cauca MedioFoto: Fedegán FNG - AsogansEl evento también abrirá la discusión sobre la necesidad de un frigorífico con grandes capacidades para la región.

El 12 de diciembre, Plaza del Cauca reunirá a productores, expertos y entidades para revisar avances, logros y desafíos en la construcción de una ganadería sostenible y competitiva. El evento incluirá paneles sobre liderazgo femenino, competitividad, restauración ecológica y seguridad rural.


El III Encuentro de Ganadería Sostenible del Cauca Medio llega con una agenda que refleja el trabajo técnico, ambiental y social de la región.

Juan Pablo Pérez, representante de la Asociación de Ganaderos del Norte de Caldas y Sur de Antioquia (Asogans), afirmó: “Vamos a tener una agenda muy especial, a contarles cómo avanza el proyecto de Ganadería Sostenible, los componentes de huella de carbono, gestión de pastoreo, gestión empresarial, entre otros”. (Lea en CONtexto ganadero: Asogans apoya formación para modernizar ganadería del Suroeste antioqueño)

El encuentro también mostrará el impacto de los procesos de reforestación activa, impulsados junto a Biosuroeste y otras entidades que han apostado por prácticas regenerativas. Según Pérez, “el Cauca Medio es un territorio verde” en el que asociaciones, empresas y entidades públicas trabajan de forma articulada para consolidar la sostenibilidad ganadera.


Mujeres y liderazgo


El panel dedicado al liderazgo femenino será uno de los espacios centrales de la jornada. Estará liderado por Patricia Echeverry, presidenta de Asogans, e incluirá a Manuela Reyes, reconocida como Manuela Ganadera, y a Daniela Soto Echeverry, presidenta de la Cámara de Comercio del Magdalena Medio.

La conversación se enfocará en el papel estratégico de la mujer en la cadena ganadera y en cómo su participación impulsa nuevas oportunidades para el sector.


Territorio que piensa en su futuro


El evento también abrirá la discusión sobre la necesidad de un frigorífico con grandes capacidades para la región, una petición que el sector considera urgente para fortalecer la conexión económica entre Caldas y Antioquia. La reapertura de este servicio será punto clave en el panel sobre competitividad. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos en Caldas superan su propio récord al recaudar $135 millones para obras sociales)

El cierre estará enfocado en la seguridad rural. Las autoridades presentarán estrategias para proteger la actividad ganadera, entendida como un pilar para la sostenibilidad. Sin condiciones de seguridad, la región no puede lograr empresas rentables y estables, un mensaje que ha sostenido Pérez en distintos escenarios.

El encuentro es organizado por Asogans, Concesión La Pintada, Comfama y Biosuroeste, con el apoyo de Fedegán, Grupo Argos, la Provincia de Cartama y las alcaldías de La Pintada y Támesis, además de la Gobernación de Antioquia.


Agenda del III Encuentro de Ganadería Sostenible del Cauca Medio


  • 8:00 a. m. Registro
  • 8:30 a. m. Instalación
  • 9:00 a. m. Socialización del proyecto de ganadería sostenible (Asogans)
  • 10:00 a. m. Ganadería y restauración ecológica en el Cauca Medio
  • 11:00 a. m. Panel: Mujeres en la ganadería actual
  • 12:00 m. Almuerzo
  • 1:20 p. m. Conferencia: Puerto Antioquia
  • 2:15 p. m. Ruta del abasto y 50 pueblos paisas
  • 2:45 p. m. Panel sobre reapertura del frigorífico
  • 3:30 p. m. Estrategias de seguridad para el Cauca Medio
  • 4:50 p. m. Networking y cierre


El Cauca Medio se prepara para una jornada clave que reafirma su compromiso con una ganadería sostenible y moderna.

Para inscribirse al encuentro, complete el siguiente formulario haciendo clic.


banner