banner

Cargando...

Así será el día de campo que promete cambiar la manera de hacer ganadería en el Atlántico

Melanny Orozco 14 de Octubre 2025
Tecnigan Atlántico está organizando un Taller en Gestión del ConocimientoFoto: CortesíaEl objetivo central del encuentro es transferir conocimientos prácticos y actuales que ayuden a transformar las fincas ganaderas en sistemas más resilientes, rentables y responsables.

Con un enfoque técnico y práctico, el evento reunirá a más de 200 productores en la Finca San Marino para compartir herramientas reales en ganadería sostenible el próximo 29 de octubre. La jornada, impulsada por el Tecnigán Atlántico de Fedegán, será gratuita y está diseñada para fortalecer el futuro productivo del campo en la región.


El encuentro, denominado Taller en gestión del conocimiento en ganadería sostenible, se llevará a cabo el próximo 29 de octubre desde las 8:00 a. m. en la Finca San Marino, ubicada en Isabel López, corregimiento de Sabanalarga, Atlántico.

Javier Ruiz Rodríguez, secretario técnico ganadero del Atlántico y uno de los principales impulsores de la actividad, aseguró que el evento, que busca reunir a más de 200 asistentes, será una oportunidad única para los ganaderos interesados en mejorar su productividad con criterios ambientales, técnicos y económicos más eficientes.

El objetivo central del encuentro es transferir conocimientos prácticos y actuales que ayuden a transformar las fincas ganaderas en sistemas más resilientes, rentables y responsables. (Lea en CONtexto ganadero: Estudiantes rurales se forman para conquistar la ganadería en el Atlántico)

A través de charlas a cargo de expertos regionales como Ángel Rodríguez, Javier Ruiz y otros profesionales por confirmar, los participantes podrán sumergirse en escenarios reales de ganadería sostenible, con casos aplicables a su propio entorno.

La metodología del taller está pensada para que el aprendizaje surja tanto de la teoría como de la interacción entre ganaderos, técnicos y profesionales, fortaleciendo así una red de conocimiento colectivo.

Esta es una estrategia fundamental para impulsar un modelo ganadero más competitivo, que no solo se adapte a los desafíos actuales del cambio climático, sino que también optimice recursos y mejore la calidad de vida en el sector rural.



Oportunidad imperdible


Además de ser un evento gratuito, la jornada incluye refrigerio y almuerzo para los asistentes, asegurando una experiencia completa para quienes participen del encuentro.

Por ello, el plazo máximo de inscripción es el 21 de octubre, y es necesario diligenciar previamente el formulario de inscripción disponible en este enlace.

Profundizaremos en un escenario de ganadería sostenible”, señaló Ruiz Rodríguez, subrayando la importancia de esta cita como espacio formativo para el desarrollo del campo en Atlántico. (Lea en CONtexto ganadero: Con alianza en el Atlántico se tendrán más ganaderos sostenibles)

Para nadie es un secreto que la sostenibilidad ya no es una opción sino una necesidad, es por esto que iniciativas como esta representan una verdadera oportunidad de transformación rural.

Si usted quiere recibir más información, puede comunicarse al 350 5470917 y le responderán todas sus inquietudes.


banner