El ataque en Antioquia dejó un saldo de 13 uniformados muertos y cuatro heridos, generando un choque de versiones entre actores armados y el Estado. Mientras el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del ELN reclama la autoría, el Gobierno y la administración departamental insisten en responsabilizar a las disidencias de alias Calarcá.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) se adjudicó este jueves 4 de septiembre el atentado ocurrido la semana pasada en la vereda Los Toros, del municipio de Amalfi (Antioquia), en el que un helicóptero Black Hawk de la Policía Nacional fue derribado, dejando un saldo de 13 uniformados muertos y cuatro heridos.
A través de un video, el Frente de Guerra Darío Ramírez Castro aseguró que la acción fue parte de sus “victorias” y que se trató de un enfrentamiento directo con unidades policiales y militares. El grupo sostuvo además que el ataque habría dejado más de 50 bajas entre policías, militares y miembros de “otros grupos criminales”.
Sin embargo, la reclamación del ELN contradice la versión oficial del Gobierno Nacional, que desde el inicio responsabilizó a las disidencias del Frente 36 de las Farc, bajo el mando de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, con fuerte presencia en el nordeste antioqueño.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que el helicóptero fue destruido mediante una trampa explosiva activada cuando los uniformados se disponían a abordar, y no en medio de un combate. (Lea en CONtexto ganadero: Trece policías muertos y varios heridos tras ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia)
La Gobernación de Antioquia también desestimó la versión del ELN y advirtió que podría tratarse de una estrategia de ese grupo para encubrir a las disidencias y proteger su permanencia en la mesa de Paz Total con el Gobierno.
En la red social X, el gobernador Andrés Julián Rendón fue enfático: “Las pruebas no mienten y están en poder de los investigadores: disidencias FARC de Calarcá fueron los responsables del asesinato de 13 Policías en Amalfi y el derribamiento de un helicóptero BlackHawk. Esta alianza entre bandidos se da para cuidar su permanencia en la farsa de la paz total. Le hacen el ‘mandado’ a Calarcá para que siga en la mesa con el Gobierno Petro”.
Las pruebas no mienten y están en poder de los investigadores: disidencias FARC de Calarcá fueron los responsables del asesinato de 13 Policías en Amalfi y el derribamiento de un helicóptero BlackHawk.
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) September 4, 2025
Esta alianza entre bandidos se da para cuidar su permanencia en la farsa de… pic.twitter.com/xP7aMEQck1
Rendón agregó que alias Calarcá es considerado por autoridades de Estados Unidos como uno de los grandes narcotraficantes del país, y cuestionó lo que calificó como “benevolencia” del Gobierno frente a esa estructura, contrastándola con la “orfandad” en la que —dijo— se encuentran los soldados y policías caídos y sus familias.