En una jornada de conciencia ambiental y saber técnico, ganaderos, niños y lideres locales se reunieron en la vereda El Cedro para sembrar árboles y establecer un nuevo modelo de ganadería sostenible, productiva y comprometida con la biodiversidad. La iniciativa impulsada por el gremio y la Alcaldía de Gamarra busca transformar el campo desde sus raíces.
Con motivo del Día del Árbol, treinta personas se dieron cita en el municipio de Gamarra, Cesar, para participar en una brigada tecnológica ganadera en donde la protagonista no fue la vaca, sino el árbol.
La actividad fue cofinanciada por la Alcaldía de Gamarra y contó con el liderazgo técnico de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), las Unidades municipales de asistencia técnica agropecuaria (Umata), Tecnigán de Aguachica, etc.
Esta extraordinaria jornada incluyó charlas, reflexión ambiental y una siembra de árboles con el objetivo de transformar la ganadería desde la sostenibilidad. (Lea en CONtexto ganadero: Más de 28.000 árboles serán entregados a ganaderos de Cundinamarca)
María Fernanda Vargas Gómez, secretaria técnica de Valledupar, y quien dirigió la siembra durante el encuentro, expresó que “el árbol es base de vida, biodiversidad y producción”.
Para esta profesional, la sombra de los árboles no solo protege el suelo, sino que también mejora el bienestar animal, fomenta el equilibrio ecológico y aporta a la lucha contra el cambio climático.
Sembrar ilusión en niños
La charla central, titulada ‘El árbol como eje central de la producción bovina’, dejó claro que la ganadería del futuro no puede seguir dependiendo exclusivamente del pasto. Sistemas silvopastoriles, reforestación productiva y una ganadería más armónica con el medio ambiente son el nuevo horizonte que se busca consolidar.
La participación de niños en la siembra fue uno de los momentos más simbólicos del evento, pues enseñarles desde pequeños que el árbol no estorba, sino que sostiene la vida, es sembrar también conciencia. (Lea en CONtexto ganadero: Más que sombra: el papel vital de los árboles en fincas ganaderas)
El alcalde de Gamarra estuvo presente sembrando árboles durante la jornada, demostrando su compromiso con una visión agropecuaria más verde. Las instituciones técnicas ofrecieron herramientas y conocimientos para que esta no sea una acción de una vez, sino el inicio de un cambio de paradigma en el campo.
Este tipo de iniciativas permite que el campo avances hacia a una ganadería más resiliente y rentable. La reforestación y siembra de árboles no debe ser un acto simbólico, sino una estrategia clave para enfrentan los retos económicos y ambientales que aquejan al sector agropecuario.