banner

Cargando...

Ganaderos de Córdoba y Sucre producen más leche, pero ganan menos

Melanny Orozco 22 de Julio 2025
Precio de la lecheFoto: infoagro.com.arEn Córdoba se concentró el 82 % del total acopiado, mientras que Sucre aportó el 18 %

Aunque la industria recogió más leche en mayo, el ingreso por litro sigue sin cubrir los costos. El alza de insumos y una leve caída en el precio bonificado reflejan un panorama incierto para los productores de ambos departamentos. Estos fueron los datos encontrados por el OPCA.


Mayo dejó noticias mixtas para los ganaderos de Córdoba y Sucre. Aunque se acopió más leche que en meses anteriores, el precio real que reciben los productores sigue estancado, golpeado por la inflación y los altos costos de producción.

El Observatorio de Precios y Costos Agrarios (OPCA) de la Universidad de Córdoba reportó que en mayo de 2025 se recogieron 5,1 millones de litros de leche cruda en Córdoba y Sucre. Esto representa un aumento del 14,5 % frente a abril y un 0,5 % más que el mismo mes del año pasado.

En Córdoba se concentró el 82 % del total acopiado, mientras que Sucre aportó el 18 %. En todo el Caribe colombiano, incluyendo estos departamentos, el acopio fue de 19 millones de litros, por encima de los 18,4 millones registrados hace un año.

A simple vista, esto podría parecer una buena noticia. Sin embargo, ese mayor volumen no se tradujo en mejores ingresos para los productores. (Lea en CONtexto ganadero: Lecheros de Córdoba y Sucre enfrentan caída en precios mientras que el acopio apenas creció)

Aunque el precio no bonificado se mantuvo estable en 187 puntos (índice base del OPCA), el precio bonificado cayó de 196 a 195 puntos. Es un cambio pequeño, pero significativo porque marca el fin de una racha de 18 meses con variación negativa.

Eso sí, comparado con mayo del año pasado, ese mismo precio bonificado subió un 0,2 %. A pesar de este repunte mínimo, el ingreso real del productor sigue siendo insuficiente para cubrir los gastos de producir un litro de leche.


Menos precios y más costos


Mientras los precios que recibe el productor siguen sin mejorar, los costos para producir leche van en aumento. El OPCA explicó que el poder de compra del productor se deterioró, especialmente en Córdoba.

Allí, el precio pagado en finca cayó, mientras que en Sucre subió levemente de $1.662 a $1.667 por litro. Aunque parece una mejora, el aumento no alcanza a compensar el impacto de la inflación.

Esto quiere decir que, aunque se pague un poco más por la leche, ese dinero rinde menos debido al aumento en el precio de los insumos como concentrados, medicamentos y servicios.


Precio real de la leche


Para saber si la ganadería lechera es rentable o no, se compara cuánto gana el productor por litro de leche (precio recibido) con cuánto gasta para producirlo (precio pagado). Este cálculo se conoce como precio relativo.

Según el análisis del OPCA, ese precio relativo se ha mantenido por encima de 100 en la mayoría de los meses desde 2014, lo que indicaría una ganancia mínima. Pero entre mayo y agosto de 2025, ese valor bajó a entre 96 y 99, lo que refleja una situación apretada para el bolsillo del productor.

Lo anterior quiere decir que, el dinero que le queda al ganadero después de vender su leche apenas alcanza para cubrir los gastos, y muchas veces ni eso. (Lea en CONtexto ganadero: "Un año raro": ganaderos sobre el mercado de bovinos en Córdoba y Sucre en 2025)

Finalmente, si bien el repunte en el volumen acopiado podría dar un poco de respiro, los precios actuales y el aumento constante en los costos siguen siendo un obstáculo para los pequeños y medianos productores.


banner