banner

Cargando...

Ganaderos de Durania proyectan centro de acopio para transformar el mercado lechero de la región

CONtexto ganadero 25 de Julio 2025
Acopio y precio de lecheFoto: puentelibre.mxCon un centro de acopio, los ganaderos de Durania buscan dejar atrás los bajos precios y tomar el control del valor de su leche.

A través de la Asociación de Ganaderos del Municipio de Durania, los productores diseñarán y promoverán este proyecto que les permitirá organizar el mercado y obtener un mayor precio en esta región del territorio colombiano. Con otras iniciativa exitosas a cuestas, buscan transformar la forma en que venden su producción.


En el municipio de Durania, Norte de Santander, un grupo de 95 productores asociados en la Asociación de Ganaderos del Municipio de Durania (Asogadur) proyecta construir un centro de acopio lechero con capacidad para 4.500 litros diarios. El objetivo: organizar el mercado y mejorar el precio pagado al productor.

Así lo explicó Nubia Estela Rodríguez Chacón, representante legal de la asociación: “El proyecto es de gran trascendencia para los pequeños productores porque les da la oportunidad de organizarse y de recibir mejores precios por el litro pagado al productor”.

Actualmente, los ganaderos generan cerca de 2.000 litros diarios, pero buena parte de esa leche se vende a “cruderos” que la destinan a la producción de queso, pagando solo $1.700 por litro. En contraste, las pasteurizadoras ofrecen $2.000, una cifra que los productores consideran insuficiente para cubrir sus costos.

“Un precio mejor, aunque no ideal, debería ser de $2.500 el litro. La construcción del centro de acopio permitiría organizar el mercado y reducir costos, pues la pasteurizadora recogería la leche en este único sitio y, asimismo, se obtendría un mejor precio”, afirmó Rodríguez.

Actualmente, Asogadur se encuentra en la fase de diseño del proyecto y está buscando aliados gubernamentales y del sector privado para financiar la obra. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos de Durania piden asistencia técnica presencial por falta de conectividad)


Gremio con resultados concretos


Fundada el 13 de agosto de 2005, Asogadur está a punto de cumplir 20 años representando a los ganaderos de este municipio. En Durania existen alrededor de 7.000 bovinos distribuidos en los predios de sus afiliados, y la asociación ha liderado tres proyectos productivos de alto impacto, que en conjunto han representado una inversión superior a los $2.000 millones, beneficiando a más de 170 productores.

  • Primer proyecto (2012): Fortalecimiento de la ganadería doble propósito, con una inversión de $739 millones y apoyo de la Alcaldía de Durania, Gobernación de Norte de Santander, SENA, Fedegán y aliados comerciales. Benefició a 54 productores.
  • Segundo proyecto (2014): Continuación del anterior, con recursos por $600 millones, que impactaron positivamente a otros 36 productores.
  • Tercer proyecto (2018): Entrega de activos productivos para mejorar la infraestructura y capacidad técnica, con una inversión de $664 millones. Participaron el Ministerio de Agricultura, la OIE y benefició a 83 productores. Los insumos entregados incluyeron materiales para establos, comederos, bebederos, picapastos y mejora de praderas.

“Hemos realizado programas de capacitación permanentes donde el Sena ha sido un gran aliado”, destacó Rodríguez Chacón. (Lea en CONtexto ganadero: Asociatividad, camino al fortalecimiento de productores lecheros)

Con el respaldo técnico de Fedegán, a través del Tecnigán en Norte de Santander, los productores esperan consolidar este nuevo centro de acopio como una herramienta clave para dignificar el trabajo ganadero, fortalecer la cadena de valor y lograr que el precio de la leche sea justo y sostenible para quienes la producen.


banner