Fedegán adelantará, a través del Tecnigán de Norte de Santander, un diagnóstico en municipios del departamento para identificar vacíos en formación y transferencia de saber. Los resultados servirán de base para diseñar estrategias que fortalezcan la producción sostenible y la seguridad alimentaria de la región.
La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) realizará un diagnóstico sobre el nivel de conocimiento de la ganadería bovina en la región del Catatumbo, una zona históricamente afectada por la violencia, con el fin de identificar necesidades de transferencia tecnológica y de innovación que fortalezcan la actividad productiva.
El ejercicio se llevará a cabo a través del Taller de Prospectiva en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Ganadera, programado para el pasado 23 de agosto en Cúcuta, Norte de Santander, y organizado por Fedegán y su Centro de Servicios Tecnológicos, Tecnigan.
“Esperamos la asistencia de más de 30 productores del sector pecuario bovino, particularmente de los municipios de La Playa de Belén, Ocaña, Ábrego, González y Río de Oro”, manifestó Anais Hernández, secretaria técnica ganadera de Fedegán en Norte de Santander.
Y añadió: “La idea es determinar las brechas en CTI entre los productores de estos sectores rurales que trabajan diariamente en el sector ganadero y velan por la seguridad alimentaria del norte del territorio colombiano”.
De forma paralela, durante el encuentro se diseñarán estrategias que permitan cerrar las debilidades de conocimiento detectadas. La actividad se suma a un primer taller desarrollado la semana pasada, en el que participaron entidades relacionadas con el sector agropecuario regional.
“Fue realizado por Fedegán en alianza con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, y gestionado igualmente por el Tecnigán del Norte de Santander”, precisó Hernández. (Lea en CONtexto ganadero: Fedegán lleva conocimiento por primera vez a rincones olvidados en Catatumbo)
Los dos ejercicios —el institucional y el de productores— permitirán trazar nuevos lineamientos y proyectos aplicables a la gestión de ciencia, tecnología e innovación en la ganadería del Catatumbo.
“De los dos ejercicios, surgirán nuevos lineamientos, propuestas y proyectos para aplicarlos en la gestión de Ciencia Tecnología e Innovación en la ganadería de la región del Catatumbo”, puntualizó la funcionaria.