Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 26 de Mayo 2017
Los productores consideran que la gestión de la Corporación Autónoma Regional de Magdalena, Corpamag, no ha sido suficiente para prevenir una nueva afectación del cuerpo lagunar.
Los productores están preocupados porque consideran que la gestión de la Corporación Autónoma Regional de Magdalena, Corpamag, no ha sido suficiente para prevenir una nueva afectación del cuerpo lagunar. En 2016, los ojos de toda Colombia se posaron sobre la Ciénaga, cuando vieron la imagen de millones de peces muertos sobre la superficie debido a la entrada de agua salada. (Lea: Productores aún esperan ayuda por salinidad en Ciénaga de Santa Marta) Así como los pescadores, los ganaderos de la región también se vieron afectados pues los playones también se estaban salando y estaban dañando los pastos. Esto, sumado a la escasez de agua por fuerte verano, provocó la muerte de varios animales. Con la llegada de la temporada invernal de este año, los productores han sentido el alivio, pues las lluvias han abastecido con agua dulce a la laguna. Roberto Juan Herrera, representante legal del Comité de Ganaderos del Bajo Magdalena, explicó cómo ha sido su recuperación. “Se le está metiendo agua a través de los caños Schiller y Vicente Caballero a los playones que estaban salados. Los productores están contentos porque la Ciénaga estaba salobre y con las lluvias, aumentó el nivel de los ríos que llegan a la laguna”, dijo. (Lea: Salinidad de Ciénaga de Santa Marta está causando estragos) Gracias a las precipitaciones, también mejoró el suministro de agua y de pastos para los animales, mientras que los pescadores pudieron volver a salir en sus canoas a continuar con su actividad, que se había paralizado luego de las masivas muertes de peces. No obstante, el dirigente gremial cuestionó la gestión de Corpamag, pues según él, la entidad no realizó las labores necesarias para evitar una nueva salinización de la Ciénaga. “Hicieron una trinchera que costó más de $4.000 millones para que las aguas decrecientes no se metieran en los corregimientos, pero había que hacer otro trabajo que era canalizar los caños”, señaló. (Lea: 7 hechos que marcaron la ganadería del Magdalena en 2016) De hecho, preven que con una nueva temporada de calor, los afluentes se vuelven a secar y el agua salada se vuelva a mezclar con el agua dulce de la laguna, provocando una catástrofe similar o superior a la de 2016. Herrera añadió que hay algunas partes de la laguna que todavía tienen rastros de sal. Un informe del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Invemar, reveló que entre 2014 y 2016 han muerto 1.300 hectáreas de manglar, debido a la disminución de oxígeno y aumento de salinidad, causados a su vez por la escasez de caudales de agua dulce. Tras la muerte masiva de peces, en agosto del año pasado el Ministerio de Ambiente, las autoridades ambientales y los municipios declararon la calamidad para atender la emergencia. (Lea: 3 dolores de cabeza de los ganaderos de Magdalena) En febrero de este año, se instaló una comisión de seguimiento a la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta liderada por el senador conservador Efraín Cepeda Sarabia. Esta asociación tiene como objetivo evaluar los daños y establecer responsabilidades en la tragedia del complejo lagunar. “Se espera que esta iniciativa sea un referente en la lucha contra el cambio climático, debido a que la degradación de la Ciénaga tiene un impacto negativo en todo el ecosistema de la región Caribe, Colombia y el mundo, pues los bosques de manglar y humedal, que caracterizan la flora del lugar, proveen beneficios incalculables, entre otros, una hectárea de manglar captura hasta 50 veces más dióxido de carbono que una de bosque”, dijo Cepeda, a través de un comunicado.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025