logoHeader
Arro en el Casanare

Foto: Unimedios.

regiones

Gobernador del Casanare pidió soluciones para la crisis arrocera

por: - 31 de Diciembre 1969

Marco Tulio Ruíz, mandatario de los casanareños, le solicitó al presidente, Juan Manuel Santos, una salida urgente al Paro Agrario Nacional para tratar de evitar el colapso del gremio en esta zona del país.

Marco Tulio Ruíz, mandatario de los casanareños, le solicitó al presidente, Juan Manuel Santos, una salida urgente al Paro Agrario Nacional para tratar de evitar el colapso del gremio en esta zona del país.

Seriamente preocupado se encuentra el gobernador del Casanare, Marco Tulio Ruíz, por los efectos negativos que ha generado el Paro Agrario Nacional, el cual completa ya 8 días y que por ahora parece que no tener una solución definitiva.

El mandatario departamental le envió una misiva al presidente, Juan Manuel Santos, en la que le pide soluciones a la situación que se vive en el país, ya que estos bloqueos tienen seriamente afectados a los productores de arroz de la región. (Lea: Gremios avícola y arrocero, en estado crítico por cuenta del paro)

Según manifestó Ruíz en la carta enviada al Primer Mandatario, la capacidad de acopio que tiene la industria molinera en Casanare es de 3.680 toneladas por día, mientras que la producción llega a las 5.750 toneladas diarias, es decir que hay un excedente aproximado de 2.100 toneladas, las cuales son enviadas hacia el Tolima, para que sean procesadas.

“El envío de este volumen de arroz a tierras tolimenses requiere 60 tractomulas diarias, so pena de tener pérdidas por $1.800 millones al día. Este difícil panorama afecta a los pequeños cultivadores, quienes no tienen acceso a financiación por parte de la banca o casas comerciales”, dice uno de los apartes de la misiva. (Lea: Habitantes de Tunja y Pasto, piden que se muestre la realidad del paro)

A este pedido también se sumó la Federación Nacional de Arroceros, que a través de un comunicado de prensa, aseguró que en los Llanos Orientales se encuentran en la recolección de la cosecha prevista para esta época del año, la cual es cercana a las 800 mil toneladas, de las cuales faltan 500 mil por recoger. De esta producción, diariamente se deben movilizar 8.000, la mitad de ellas con destino al interior del país. No obstante, la parálisis ha impedido el normal tránsito del grano.

Rafael Hernández, gerente general de este gremio pidió la intervención de los ministros del Interior, Defensa, Transporte y de Agricultura, para que se tomen medidas urgentes con el fin de garantizar el traslado de la cosecha hasta los centros de acopio, así como la distribución a otras regiones del país como el Tolima. (Lea: Sin soluciones a la vista continúa el Paro Agrario Nacional)

Desde la Gobernación del Casanare y Fedearroz, esperan que Santos les brinde una pronta solución, que permita poner fin a los bloqueos y realizar los los viajes necesarios para que la producción prevista para esta parte del año no se quede sin procesar.