banner

Cargando...

La confesión del Ejército que preocupa: drones criminales tienen ventaja

CONtexto ganadero 15 de Septiembre 2025
vulnerabilidad frente a drones de grupos criminalesFoto: postimg.ccEl Ejército reconoce que los sistemas adquiridos hasta ahora no cumplen con su función.

Un estudio interno advierte que más de 3.300 pelotones en zonas críticas carecen de sistemas eficaces para contrarrestar ataques con aeronaves no tripuladas. Los equipos disponibles son costosos, ineficaces y limitados por la geografía nacional.


El Ejército Nacional reconoció en un informe interno la grave vulnerabilidad de sus tropas frente al uso de drones por parte de grupos armados en el país. El documento, titulado “Estudio Previo para el Proceso de Selección Abreviada de Menor Cuantía”, revela que las unidades militares no cuentan con tecnología adecuada para neutralizar este tipo de amenazas.

“El problema principal radica en que la Fuerza no cuenta actualmente con un sistema efectivo para la neutralización de drones”, señala el texto, en el que se advierte que estos dispositivos “han demostrado ser altamente efectivos y difíciles de contrarrestar con los sistemas existentes”. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Dónde están las fuerzas militares?)

La situación es crítica ya que más de 3.347 pelotones desplegados en zonas de conflicto requieren con urgencia equipos antidrones para proteger la vida de los soldados, la población civil y los activos estratégicos del país.

El Ejército reconoce que los sistemas adquiridos hasta ahora no cumplen con su función. “No logran neutralizar efectivamente los drones con explosivos”, admite el documento, además de resaltar que su elevado costo, entre 40.000 y 80.000 dólares por unidad, impide dotar a todas las tropas.

A la precariedad tecnológica se suman las limitaciones de la geografía nacional: en zonas montañosas y urbanas las señales pueden rebotar y generar falsas detecciones; en la selva, la vegetación absorbe las frecuencias; y en áreas con grandes cuerpos de agua, las ondas se dispersan.

El estudio insiste en que se requiere una solución integral que combine inhibidores de señal y mecanismos de neutralización directa. “Se evidencia la necesidad urgente de dotar a las unidades militares con sistemas efectivos de neutralización de drones”, concluye el informe, subrayando la urgencia de fortalecer la capacidad de reacción inmediata frente a estos ataques no convencionales. (Lea en CONtexto ganadero: El campo honra a los héroes de la patria, las Fuerzas Militares de Colombia)


banner