La nota intimidatoria está dirigida de manera directa a una fiscal y una jueza, que adelantan procesos penales contra varios líderes de esa organización narcoparamilitar. Hasta el momento no se conoce pronunciamiento alguno desde la institucionalidad.
Trascendió a la opinión pública un panfleto firmado por el Clan del Golfo que circula en Valledupar dirigido a jueces y fiscales de la región. El grupo armado ilegal exige la liberación inmediata de varios de sus integrantes y advierte que, de no cumplirse sus demandas, implementarán un “plan pistola” contra funcionarios judiciales, reiterando que “no estamos jugando”.
El comunicado, que lleva los logos y símbolos del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), menciona explícitamente a los funcionarios Lina Oñate Daza (fiscal) y Mónica Quiroz (juez), así como a los procesados “Miler”, “Tito”, “Mayck”, Jonathan Villazón y Mayck Mendoza.
El texto amenaza con convertir en “objetivos militares” a jueces y fiscales si no se ordena la liberación de estos miembros del grupo, y advierte que quienes no acaten sus órdenes serán “acribillados”. (Lea en CONtexto ganadero: Ocho integrantes del Clan del Golfo muertos en operaciones militares en Antioquia)
“Se viene el plan pistola para Valledupar, todo aquel que no esté acatando órdenes será acribillado, no los perdonaremos. Jueces y fiscales, no estamos jugando, los acribillaremos”, se lee en el panfleto.
Este es uno de los planfletos amenazantes contra funcionarios de la rama judicial de Valledupar. Foto: Redes sociales
El ‘plan pistola’ es una estrategia criminal históricamente utilizada por grupos armados en Colombia para asesinar selectivamente a miembros de la fuerza pública o del sistema judicial, buscando presionar decisiones judiciales o generar terror entre funcionarios y la ciudadanía.
Fuentes judiciales confirmaron que las autoridades ya investigan la autenticidad y el origen del mensaje. “Estamos tomando medidas extraordinarias de protección para nuestros funcionarios y reforzando la vigilancia en los juzgados y sedes de la Fiscalía”, indicó un vocero institucional.
El contexto de la amenaza coincide con recientes capturas de integrantes del Clan del Golfo en el Cesar y la intensificación de operativos contra estructuras criminales en la región. (Lea en CONtexto ganadero: Capturan a subestructura del Clan del Golfo por extorsionar a ganaderos en Bolívar)
En ese sentido, organizaciones de derechos humanos han advertido sobre el riesgo creciente para los operadores de justicia en zonas donde estos grupos mantienen presencia y capacidad de intimidación.
Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la Nación ni el Consejo Superior de la Judicatura han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Entretanto, la comunidad judicial en Valledupar permanece en alerta máxima, mientras se exige al Estado garantías efectivas para el ejercicio independiente y seguro de la justicia.