banner

Cargando...

Productores de caña en Cauca denuncian escalada de violencia

Angie Barbosa 23 de Marzo 2025
Asocaña pide acciones concretas para frenar violencia en el norte del CaucaFoto: lanotaeconomica.com.coClaudia Calero, presidente de Asocaña, ha denunciado en varias ocasiones la violencia de los grupos armados en el departamento.

La presidente de Asocaña, Claudia Calero, advirtió sobre la grave crisis humanitaria en el norte del Cauca y pidió medidas para enfrentar el recrudecimiento del crimen que amenaza a líderes sociales y trabajadores del campo.


El norte del Cauca atraviesa una situación crítica debido a la creciente presencia de grupos armados ilegales, bandas criminales y economías ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal.

En entrevista con CONtexto ganadero, Claudia Calero, presidente de Asocaña, alertó sobre la magnitud del problema y la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Que la seguridad llegue a los territorios!: Asocaña)

Nos resistimos a entregarle este territorio a los violentos”, expresó, enfatizando que la población civil y el sector productivo siguen siendo los más afectados por esta crisis.

Uno de los datos más alarmantes es el reclutamiento forzado de menores en la región. Según la Defensoría del Pueblo, en 2023 fueron reclutados 300 niños y niñas en el Cauca, mientras que el segundo departamento con más casos, Putumayo, registró solo 20.

“¡300 niños y niñas! Esto es para que todo el país ponga el ojo en esta región” dijo Calero.


Violencia contra líderes sociales y trabajadores


El asesinato de líderes sociales se ha convertido en una tragedia constante en el norte del Cauca. De acuerdo con Calero, la semana pasada, en Guachené, un ataque armado acabó con la vida del cofundador del consejo comunitario de Potosí y una niña.

Estos hechos se suman a la creciente violencia contra los trabajadores del campo, quienes enfrentan robos y agresiones durante su jornada laboral.

En lo que va del año, tres trabajadores de la agroindustria han sido atacados en intentos de robo. Calero denunció que en 2024 dos trabajadores fueron asesinados en pleno cumplimiento de sus labores y que, hasta la fecha, los responsables siguen impunes.

“No solo pedimos medidas de seguridad, sino que se fortalezca la justicia”, afirmó.


Un llamado a la acción


Ante la preocupante situación de orden público, Asocaña emitió un comunicado en el que condenó la escalada de violencia y exigió respuestas inmediatas de las autoridades.

“El sector agroindustrial de la caña condena enérgicamente la violencia que afecta a los líderes sociales y comunidades del norte del Cauca y pide celeridad en las investigaciones para llevar ante la justicia a los responsables”, señaló la organización en su mensaje.

La situación, además, ha convertido al Cauca en un foco de enfrentamientos entre grupos armados, poniendo en riesgo a la población civil.

“El norte del Cauca no puede convertirse en otro Catatumbo”, advirtió Calero, instando a una respuesta urgente y eficaz de las autoridades.

Calero enfatizó que no basta con presencia militar si no hay un esfuerzo por fortalecer la justicia y garantizar que los responsables de estos crímenes sean llevados ante los tribunales.


banner