banner

Cargando...

¡Récord en Arauca! La leche completa 80 días a $2.100, ganaderos entre la alegría y la prudencia

CONtexto ganadero 10 de Octubre 2025
Precio pagado al productorFoto: CortesíaEl precio récord de la leche ha traído optimismo, aunque también cautela entre los ganaderos del departamento.

Durante más de dos meses, los productores de leche en el departamento de la Orinoquía reciben un pago récord que supera los $2.000 por litro. Aunque el panorama es alentador, advierten que el precio podría caer con el fin del calendario escolar.


Ganaderos especializados en lechería del departamento de Arauca están viviendo un momento histórico: llevan más de 80 días recibiendo un pago de hasta $2.100 por litro de leche, una cifra que nunca antes habían alcanzado.

“El precio de leche pagado al productor lo están pagando en el departamento a $2.100 por litro”, manifestó Rafael Alfonso Sarmiento Cuéllar, ganadero de gran tradición y miembro de la junta directiva de Fedegán, en representación de los productores araucanos.

Por su parte, Fernando Pérez, secretario técnico de Fedegán en Arauca, confirmó que el valor se mantiene al alza desde mediados de julio de 2025. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos aplauden control del ICA en Arauca, pero cuestionan falta de trazabilidad)

De acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA 2023), este departamento, de vocación netamente ganadera, produce más de 541.000 litros de leche diarios, lo que lo convierte en una de las zonas lecheras más relevantes del oriente colombiano.


Incremento del 25 %


Veney Romero, médico veterinario y productor de leche de toda la vida en el municipio de Tame (Arauca), asegura que el incremento ha sido notable.

“El precio pagado al productor se ha incrementado en el municipio en 25 por ciento”, afirmó.

Hasta hace pocos meses recibía $1.600 por litro, pero ahora le pagan $2.000, lo que representa un repunte sustancial. Su finca, la ganadería Buena Vista, produce 200 litros diarios y ya trabaja para aumentar el volumen y la productividad.

“Estamos concentrados en el mejoramiento permanente de las praderas y en producir genética F1 para aumentar el número de vacas en producción”, explicó el productor tameño.


Inédito en 16 años


Para Saida Ydaly Niño Castrillón, gerente de la Asociación de Productores y Comercializadores de Leche del Piedemonte Araucano (Aprocolpa), la coyuntura es inédita.

“Tenemos 16 años de actividades en esta región y nunca habíamos presenciado un precio como el que tenemos ahora de $2.000”, expresó. (Lea en CONtexto ganadero: Productores de Arauca celebran, pero con cautela, el aumento del precio de la leche)

La dirigente considera que, frente a años anteriores, el actual valor representa un excelente nivel de pago al productor, aunque advierte que podría descender al finalizar la temporada escolar, cuando disminuye la demanda de leche para programas de alimentación institucional.

“No obstante, creería que este mejoramiento se truncará en el momento que finalice la jornada escolar 2025”, concluyó.


banner