banner

Cargando...

Retenes ilegales reactivan el miedo en comunidades del norte del Cauca

José D. Pacheco Martínez 09 de Octubre 2025
Retenes ilegalesFoto: eltiempo.comEn el norte del Cauca, comunidades rurales denuncian la instalación de retenes ilegales por parte de grupos armados que restringen la movilidad y generan temor entre los habitantes.

Habitantes de la región denunciaron la instalación de varios puntos de control por parte de grupos armados ilegales que piden documentos y hacen requisas en detalle a las pertenencias. Las autoridades confirmaron el despliegue militar en la zona bajo la operación Escudo del Norte para contener el avance de esas estructuras.


Desde el 4 de octubre, residentes del norte del Cauca reportaron la presencia de hombres armados que detienen vehículos en las vías que conectan los municipios de Caloto, Corinto y Miranda. Los ocupantes son obligados a descender, mostrar documentos y permitir la revisión de sus pertenencias.

Los hechos se registran en distintos momentos del día, según testimonios de la comunidad, que también alerta que la frecuencia de estos controles ilegales aumentó tras los enfrentamientos recientes entre facciones delictivas que operan en la región, particularmente en los corredores rurales donde se disputan el control territorial y las rutas de movilidad.

En sectores del nororiente caucano, el Frente 57, vinculado al autodenominado Estado Mayor Central, también instaló puntos de inspección y vandalizó buses que cubrían la ruta entre Florida y Miranda. Fuentes locales aseguran que el miedo ha regresado a las comunidades rurales, donde el tránsito cotidiano depende de la hora del día y de las advertencias que circulan entre vecinos.

Por su parte, las fuerzas militares informaron que mantienen el despliegue de tropas en el marco de la operación Escudo del Norte, destinada a neutralizar los retenes ilegales y restablecer la libre movilidad en los ejes viales principales. (Lea en CONtexto ganadero: Comité de Ganaderos del Cauca denuncia nuevo caso de carneo en Puracé)

El norte del Cauca continúa siendo uno de los epicentros de la violencia armada en el suroccidente colombiano, donde la presencia de disidencias de las FARC, estructuras residuales y bandas dedicadas al narcotráfico mantiene bajo tensión a las poblaciones rurales.


banner