La campaña liderada por Fedegán y Fundagán ha llevado nutrición a miles de familias vulnerables con un millón de vasos de leche entregados este año. La iniciativa no solo combate la desnutrición infantil en zonas afectadas por el conflicto, sino que impulsa la sostenibilidad ambiental y la economía rural en comunidades olvidadas por el Estado.
Con la meta de completar la entrega de un millón de vasos de leche gratuita, la campaña “Para mí, Leche 100% del Campo Colombiano” intensifica su presencia en comunidades vulnerables de Nariño y Valle del Cauca desde el 28 de julio. (Lea en CONtexto ganadero: Fundagán y El Minuto de Dios se unen para lograr una ruralidad más sostenible)
Impulsada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), a través del Fondo Nacional del Ganado, y con el apoyo operativo de la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán), la iniciativa reafirma el compromiso del gremio ganadero con la seguridad alimentaria y el desarrollo social del país.
Durante el primer semestre del año, más de 950.000 vasos de leche han sido distribuidos a familias desplazadas por la violencia, víctimas de desastres naturales y comunidades campesinas en crisis económica. Esta jornada busca cerrar el ciclo de más de 70.000 nuevas entregas en zonas rurales de Ipiales, Pasto, Guachucal, Buga, Cartago, Cali, Dagua y Tuluá.
En el resguardo indígena de Yaramal, ubicado en la zona rural de Ipiales, más de 6.000 familias esperaron con esperanza la llegada de esta ayuda alimentaria.
Segundo Fidel Mueses, gobernador del resguardo, reconoció la importancia de la leche como alimento clave para su comunidad en medio de una compleja situación económica.
“Somos una comunidad que se sustenta de la siembra, con la cosecha y con lo que nos dan los animalitos. Pero en estos momentos nos sale muy caro producir la tierra”, dijo.
Es por esta razón que cada vaso de leche representa más que nutrición, es un gesto de respaldo que llega cuando más lo necesitan. (Lea en CONtexto ganadero: Fundagán continúa llevando esperanza a los colombianos con “Una Vaca por la Paz”)
Nataly Delgado, directora ejecutiva de Fundagán, subrayó que “nos enorgullece haber alcanzado la meta de un millón de vasos de leche entregados, reafirmando nuestro compromiso de compartir esperanza y nutrición allí donde el Estado no siempre llega, con un vaso de leche 100% colombiana”.
La campaña no solo destaca el valor nutricional de la leche colombiana, sino que también actúa como un símbolo de solidaridad del sector ganadero con los sectores más olvidados del país.
A través de su programa regular, el Fondo Nacional del Ganado distribuye más de 5 millones de vasos de leche al año en 430 instituciones con fines sociales y educativos, reafirmando su papel en la lucha contra la desnutrición y el abandono estatal en territorios rurales.
Propósito social y sostenible
El compromiso del gremio ganadero no se limita a la nutrición, pues este año, Fundagán también avanza con su programa ‘Una Vaca por la Paz’, mediante el cual entregará novillas preñadas a familias rurales de escasos recursos para fomentar la ganadería como motor de desarrollo económico. A cambio, los beneficiarios entregan la primera cría, generando una red de apoyo solidario y sostenible.
Además, la fundación ha sido acreditada como el único organismo en el sector agropecuario autorizado para certificar predios bajo estándares ambientales. Hasta ahora, cinco fincas ganaderas han recibido el Sello Ambiental Colombiano como muestra de una producción responsable y comprometida con la biodiversidad y el medio ambiente.
La próxima gran cita será el 6 de noviembre, cuando Fundagán realice el evento en el Club El Nogal para recaudar fondos que permitan seguir extendiendo estas iniciativas a más regiones necesitadas. Todo esto, teniendo en cuenta que en cada vaso de leche entregado hay una historia de lucha, una oportunidad y una promesa de futuro para miles de colombianos.