Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 28 de Septiembre 2017
A pesar de que el saliente titular de la cartera presentó su renuncia hace más de 2 meses y de los reclamos de productores agropecuarios que piden el nombramiento de un funcionario en propiedad, el Gobierno aún no ha apartado del cargo a Aurelio Iragorri.
A pesar de que el saliente titular de la cartera presentó su renuncia hace más de 2 meses y de los reclamos de productores agropecuarios que piden el nombramiento de un funcionario en propiedad, el Gobierno aún no ha apartado del cargo a Aurelio Iragorri. Cuando los ganaderos y productores agrícolas se enteraron de que el país tendría nuevo Ministro de Agricultura, muchos aseguraron que se trataba de la “mejor noticia” que podría recibir el sector agropecuario. En efecto, el pesimismo no solamente ha afectado los propietarios de ganado, sino también a los arroceros, los paperos y demás cultivadores, debido a las altas importaciones y los bajos precios. (Lea: Ganaderos aún no tienen el Fondo, otra promesa incumplida de Iragorri) Todos coinciden en asegurar que si bien el nombramiento de Aurelio Iragorri en la jefatura de la cartera pretendió ser un alivio en su momento, con el paso del tiempo se dieron cuenta que sus habilidades en otras materias no fueron suficientes para mejorar la situación del sector. En las entrevistas, el saliente ministro ha hecho referencia a sus logros con respecto a las políticas implementadas en sus 3 años de gestión, que según él han contribuido a aumentar la producción local, a mejorar la competitividad y a generar mejores ingresos para los productores. Sin embargo, su programa Colombia Siembra, cuyo objetivo era sembrar un millón de hectáreas nuevas, ha tenido diversas críticas, no solo por la inexactitud de la información sino también por el programa en sí mismo. (Informe: Cifras del ministro Iragorri sobre Colombia Siembra no cuadran) En los 2 años y medio de ejecución de su proyecto bandera, el funcionario sostuvo que se alcanzaron a sembrar 1 millón 059 mil hectáreas, pero las cifras de la Encuesta Nacional Agropecuaria no cuadran respecto a lo dicho por Iragorri. Las quejas de los pequeños productores Diversos movimientos y asociaciones agrícolas, como Dignidad Agropecuaria, han demostrado las graves dificultades que atraviesa el sector agrícola. Oscar Gutiérrez, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria, aseguró que la crisis ha perjudicado a productores de arroz, papa, leche, cacao, azúcar, maíz, frijol y panela. En cuanto a los campesinos, el diario El Espectador publicó los resultados del estudio Confianza en el Pequeño Productor Colombiano realizado por la firma consultora Sinnetic, donde se observa que más de la mitad de los pequeños agricultores (51%) afirmó sentirse poco satisfecho. Se trata de una creciente insatisfacción derivada de 4 factores: bajo acceso a los créditos, escaso acceso a internet en zonas rurales, mal estado de las vías y dificultades para vender su producción. (Lea: “Salida de Iragorri sería lo mejor para el sector agropecuario”: ganaderos) Los desagravios a los ganaderos Sin lugar a dudas, los productores de carne y leche son los más afectados con el paso de Iragorri por el Ministerio de Agricultura, debido a sus afrentas a la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y su presidente ejecutivo, José Félix Lafaurie. La lista de atropellos contra el gremio cúpula de los más de 450 mil ganaderos es larga, e incluye arrebatarle la administración del Fondo Nacional del Ganado, FNG, su posterior liquidación, el descrédito a la gestión de Fedegán-FNG para entregar un país libre de aftosa, el menosprecio por los Frigoríficos Ganaderos de Colombia (que resultó ser una empresa rentable), entre otros. Pero ahora, Iragorri deja a Colombia sin estatus sanitario, a los ganaderos sin el fondo parafiscal que les pertenece y cuantiosas pérdidas por la aparición de la enfermedad. (Informe: Iragorri se va sin haber cumplido indemnización a ganaderos) Todos los productores agropecuarios han hecho un llamado al presidente Santos para que de una vez elija un funcionario con conocimientos técnicos, que deje de lado los manejos políticos (por ejemplo, con el ICA), y que encamine al país a convertirse en una potencia agrícola y pecuaria. Iragorri lleva 2 meses anunciando su salida, y hace casi un mes se confirmó que entraría a dirigir el partido de La U, pero hasta el momento, ni lo uno ni lo otro se ha concretado. Los días siguen corriendo y su permanencia en el cargo lacera más al sector rural.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025