Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 21 de Abril 2016
El Comité de Ganaderos del Centro presentó una iniciativa para favorecer a los pequeños productores del departamento con un programa de mejoramiento genético que impulsará la productividad del sector lechero.
El Comité de Ganaderos del Centro presentó una iniciativa para favorecer a los pequeños productores del departamento con un programa de mejoramiento genético que impulsará la productividad del sector lechero. Este proyecto está siendo formulado por el gremio para poner a disposición embriones a bajo costo para los ganaderos. María Cristina López, directora ejecutiva del comité, sostuvo que el programa es necesario para hacer mejoramiento genético en el resto de Risaralda. “En el municipio de Pereira ya se está trabajando muy bien desde hace 6 años con un convenio con la Secretaría de Desarrollo Rural de la ciudad. Ahora, queremos empezar con los otros municipios del departamento”, explicó. (Lea: 3 razones por las cuales se debe hacer una evaluación reproductiva) El Comité ha fortalecido al gremio de la mano de la Secretaría de Desarrollo de Pereira en temas como reproducción, sanidad, Buenas Prácticas Ganaderas, gestión de la información y mejoramiento de praderas. Ahora quieren replicar esta colaboración a las otras poblaciones. La directora ejecutiva del Comité explica quiénes serían los beneficiados
Actualmente, se está evaluando la viabilidad de la iniciativa y se están estructurando aspectos como cuáles serían las razas donantes, qué requisitos deben tener las receptoras para entrar en el programa y quién asumiría el costo de los medicamentos. Esta formulación también requiere especial atención, pues los municipios de Risaralda están ubicados en trópico bajo, medio y alto. Entonces, dependiendo de la altura a la que vayan a trabajar, se debe escoger la raza más adecuada para cada piso térmico. (Informe: ¿Qué tipo de raza bovina debería tener de acuerdo al piso térmico?) El proyecto se está elaborando con base en uno formulado en el departamento del Huila por la empresa In Vitro Colombia, pero los promotores están a la espera de una reunión con el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Alberto Naranjo Escobar, quien manifestó su interés en apoyar la iniciativa. “El proyecto se va a presentar ante el Sistema General de Regalías para mejorar las razas de pequeños y medianos ganaderos”, anotó el funcionario. (Lea: Transferencia de embriones: al alcance de pequeños ganaderos del país) Johanna Echeverry de los Ríos, profesional en Pereira de Gestión de Proyectos Estratégicos del Fondo Nacional del Ganado, FNG, aseguró que el programa de transferencia de embriones viene acompañado del mejoramiento de praderas. “La genética tiene que ir de la mano con la mejoría de pastos. A nivel departamental, el mejoramiento de praderas ha sido deficiente, sobre todo en los municipios más alejados, en donde se sigue trabajando con grama y pastos nativos”, señaló. (Lea: Electroeyaculador y vagina artificial lo más usado para recoger semen) En esto coincidió el secretario de Desarrollo Agropecuario, quien reconoció la importancia de tener mejores pastos y de implementar Buenas Prácticas Ganaderas para mejorar la producción lechera de Risaralda. Asimismo, se va a presentar al Sistema de Regalías una propuesta para desarrollar la transformación y agroindustria de la leche, enfocada en la producción de quesos y otros derivados. La Secretaría de Agricultura también formulará un proyecto para producción de silos. Esto con el fin de prevenir una urgencia como la que se vivió en el departamento debido a la escasez de pastos que se secaron a raíz del fenómeno de El Niño.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025