Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 31 de Octubre 2016
El insólito caso se presentó cuando unos productores de Cundinamarca fueron informados de que sus bovinos se encontraban en una finca del municipio de Funza. Lo más preocupante es que ninguna autoridad les ha indicado cuál es el procedimiento a seguir.
El insólito caso se presentó cuando unos productores de Cundinamarca fueron informados de que sus bovinos se encontraban en una finca del municipio de Funza. Lo más preocupante es que ninguna autoridad les ha indicado cuál es el procedimiento a seguir. En la tarde del pasado jueves 27 de octubre, varios productores fueron alertados de que habían hallado un ganado robado en un predio entre Siberia y Funza. Uno de ellos fue Carlos Cifuentes, ganadero de Cogua, a quien le robaron los únicos 8 animales que le quedaron para producción de leche hace cerca de un año, después que tuvo que vender 5 cuando se quedó sin pastos por culpa del verano. Tan pronto le avisaron que algunas de las reses encontradas podrían ser suyas, se desplazó de inmediato para intentar averiguar la ubicación exacta del predio. (Lea: El drama de una familia que lo perdió todo por cuenta del abigeato) “Fuimos hasta la Sijín de Madrid porque nos dijeron que tocaba ir allá. Llegamos y nos dijeron que no tenían razón de nada, nadie sabe nada ni dice nada. Nos contaron que habían hallado a un señor con 15 vacas robadas pero que ya había aparecido el dueño y las habían entregado”, contó. En la Sijín le dijeron que debía llevar el caso a la Unidad Local de Fiscalías en Funza, donde seguramente le darían razón. Al llegar a la oficina, se encontró con otros productores que también habían sido víctimas de este delito, entre los que estaban 3 miembros de la Asociación de Ganaderos de la vereda de Saucio, en Chocontá. “Nos dijeron que ese caso lo manejaba una fiscal pero que ella llegaba hasta el martes. Entonces por el momento no podemos hacer nada”, declaró Cifuentes. (Lea: El abigeato se ha convertido en un delito sistemático en Colombia) En vista de que no atendieron su caso, los ganaderos decidieron comprobar por su cuenta si en efecto había animales que podrían ser de su propiedad. Entonces se trasladaron hasta la finca de Funza, siguiendo la pista de un trabajador que sabía dónde quedaba. Una vez allá, Cifuentes comprobó al mirar desde la cerca que había 15 bovinos y reconoció a 5 de ellos. Aunque ya le habían quitado las chapetas y les habían puesto otras, el productor sabía que eran sus animales por sus características físicas. “El ganado que me robaron el año pasado está en esa finca. Y otros señores, que también les hurtaron vacas, las encontraron. Pero no tenemos nada porque la Policía ni la Fiscalía nos han ayudado ni nos han dicho nada”, aseguró. El caso causó indignación en los productores que no entienden por qué las autoridades no han prestado atención a este hecho. (Lea: Incremento de casos de abigeato preocupa a ganaderos en Zipaquirá) Un ganadero se quejó de la indiferencia y reclamó porque “ninguna autoridad los quiso acompañar, no se sabe quién sea la autoridad que obliga a devolver los animales”. Para él, resulta más difícil y costoso recuperar los semovientes robados que volver a comprarlos. Otro productor afirmó que en la Unidad de Reacción Inmediata, URI, de Mosquera lo mandaron también a Funza donde nadie dio razón. Según dijo, un oficial les explicó que se había hecho la captura de una persona, el presunto dueño del predio, y que allí habían encontrado a los animales. Por el momento, Cifuentes y las demás víctimas del robo esperan que la fiscal del caso regrese y se dé inicio a las acciones legales para ingresar al predio y recuperar su ganado. (Lea: Abigeato en Zipaquirá y Nemocón aumentó 10 % en lo corrido de 2015) También hicieron un llamado a las autoridades para atender de forma más efectiva los casos de abigeato que se presenten en la zona y resaltaron los esfuerzos de sus colegas por su solidaridad a la hora de alertar sobre cualquier incidente que perturbe la seguridad en la región.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025