Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 27 de Junio 2018
Las malas condiciones de las vías hicieron el acceso complejo y adverso. Aún así Coregán hizo el trabajo de mejoramiento genético a más de 100 pequeños ganaderos en condiciones de notable humildad.
Las malas condiciones de las vías hicieron el acceso complejo y adverso. Aún así Coregán hizo el trabajo de mejoramiento genético a más de 100 pequeños ganaderos en condiciones de notable humildad. Al realizar el programa de mejoramiento genético para pequeños ganaderos a los que les llevaron asesoría técnica, medicamentos y genética, Coregán tuvo que sobre llevar las circunstancias difíciles de los caminos y de las vías para llegar a las fincas ganaderas. Eso evidenció la dura situación en la que viven cientos de productores en sus respectivas localidades. Así lo manifestó Mónica Díaz, gerente del Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío, Coregán, quien a su vez agregó, que, “fue un trabajo social que se definió por unos excedentes del gremio con los que decidimos apoyar a los pequeños productores de las veredas de la región, que necesitan de recursos e insumos ante la situación de pobreza en la que viven”. (Lea: Coregán adelanta proyecto de mejoramiento genético) “Para trasladarnos hasta las fincas tuvimos que soportar las dificultades propias del invierno y de las vías. La situación fue bastante compleja y adversa. El acceso a las veredas de Puerto Berrio, Puerto Nare, Caño Alicante y San Julián, es excesivamente complicado”, agregó. Resaltó que, seencontraron a algunos ganaderos reunidos en las carreteras arreglándolas de acuerdo a sus posibilidades, para que estas fueran transitables. El trabajo “Al llegar a las veredas y a las fincas vimos la situación humilde en la que viven los campesinos y las notables necesidades que tienen para realizar la actividad. Constatamos que no tienen instalaciones adecuadas para el manejo bovino, y asimismo, que la parte reproductiva tampoco es la adecuada”, contó la dirigente. El programa benefició a 100 pequeños ganaderos. En sus fincas se adelantó la selección de vacas que según los veterinarios tenían potencial, les fueron aplicados medicamentos, se sincronizaron y posteriormente se inseminaron. (Lea: Coregán sigue creciendo y estrena moderno laboratorio) Dijo que, el material genético se decidió de común acuerdo con los productores. Algunos escogieron Brahman rojo y otros Gyr. “Ahora estamos pendientes de conocer los resultados. Pero la característica de este trabajo social para pequeños ganaderos es lo difícil que resultó acceder a ellos por la falta de una adecuada infraestructura de vías terciarias”, puntualizó Díaz. (Lea: Coregán sigue educando a los ganaderos de Puerto Berrío)
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025