Carlos Luque Barriga
Foto: CONtexto Ganadero.

Cargando...

La propuesta de repensar la Orinoquía da buenos réditos

Por - 17 de Noviembre 2015

La iniciativa que viene siendo liderada por Carlos Luque Barriga, presidente de la actual junta directiva de Fedegán, pretende aunar esfuerzos entre todos los productores de la región para impulsar proyectos que impacten a toda la zona y fomentar la asociatividad.


La iniciativa que viene siendo liderada por Carlos Luque Barriga, presidente de la actual junta directiva de Fedegán, pretende aunar esfuerzos entre todos los productores de la región para impulsar proyectos que impacten a toda la zona y fomentar la asociatividad.   Desde que inició 2015, el actual presidente de la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Carlos Luque Barriga, se trazó un plan de trabajo: buscar la forma de repensar la Orinoquía y lograr que sea vista de forma distinta en el resto del país. (Lea: Cooperativa lechera se reactiva gracias a programa de Asociatividad)   La iniciativa tenía 2 frentes. El primero promover la asociatividad en la región y el segundo, impulsar proyectos de interés para la Altillanura y no solo para unos cuantos o una población determinada, para que los beneficios llegaran a una mayor cantidad de productores.   El recorrer ese camino, según Luque Barriga, lo llevó a reunirse con ganaderos de Casanare, Meta, Guainía, Guaviare y Vichada, en aras de conocer las problemáticas de los empresarios pecuarios, las iniciativas que tenían en mente y de paso despejar dudas frente a lo que es el Fondo Nacional del Ganado y la labor de Fedegán como administrador, ya que en esa materia siempre hay interrogantes.   “Cuando hablamos de los problemas que tienen los productores, bien sean pecuarios o agrícolas, son muy similares: el acceso al crédito, el impuesto predial, el avalúo catastral, el costo de la energía, la infraestructura vial y la seguridad. Eso quiere decir que los inconvenientes se están presentando a nivel nacional”, explicó. (Lea: Comité de Ganaderos del Meta suscribe alianza con cooperativa del Ariari)   El plan, agregó el dirigente, también pretende dar a conocer los programas que adelanta el Fondo y las iniciativas que ejecuta Fedegán de la mano del Gobierno. “Cuando ellos necesiten un vocero primario, que sería el representante a la junta por la región, van a poder contar con él”, sostuvo.   En su momento, Luis Eduardo Arias, presiente del Comité de Ganaderos del Meta, destacó la iniciativa promovida por el miembro de junta del gremio bovino y aseguró que el trabajo asociativo es la fórmula indicada para obtener visibilidad por parte del Gobierno y generar un mayor beneficio para los productores.   “El proyecto de fortalecer a las regiones es muy recibido por nosotros, porque vemos que ese es el interés del gremio y nos va a permitir trabajar de la mano con otros departamentos en favor de la ganadería de la Orinoquía”, concluyó el dirigente regional. (Lea: Ganaderos de Arauca buscan calidad mediante asociatividad)   Luque Barriga continuará reuniéndose con más empresarios de la zona, para conocer sus problemáticas, buscar soluciones y transmitir las inquietudes al nivel central para convertirse así tratar de encontrar soluciones y la manera de integrar a más actores a la cadena productiva y al gremio cúpula del país.