/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Gecolsa presente en el Encuentro de la Industria de Agregados
Del 13 al 15 de septiembre, el Centro de Convenciones del Hotel las Américas en Cartagena acogerá este evento, en el que la compañía va a estar presente a través de su marca representada METSO.
Estos son los grados de deshidratación en bovinos
La escasez de agua es uno de los asuntos más preocupantes para la ganadería colombiana en época de verano. La falta de líquido vital puede llevar a problemas productivos o incluso la muerte. Conozca cuáles son los grados para reaccionar antes de que sea muy tarde.
¿Cómo mejorar la rentabilidad de una ganadería?
Aplicar la metodología de metas y resultados. Existen tres caminos: aumentar el número de animales productivos, incrementar la producción por vaca o la producción de carne y tener un nicho de mercado de alta genética.
Lecciones que debe aprender la ganadería de aves y cerdos
Ambos sectores vienen presentando importantes crecimientos a nivel nacional, los cuales se deben a un redireccionamiento del negocio enfocado en el consumidor y el uso de una comunicación exitosa que atrae nuevos comensales. Conozca las razones de tales logros.
Calentamiento global pone en peligro producción de café latinoamericano
El calentamiento global amenaza las zonas más favorables para el cultivo de café en América Latina, primer productor mundial y, según el escenario más sombrío su producción podría verse reducida un 90% de aquí a 2050, de acuerdo con un estudio.
Huracanes y cambio climático, ¿son necesarias más pruebas?
Muchos científicos están convencidos de que detrás de la descomunal magnitud de los huracanes Harvey e Irma está el cambio climático, pero técnicamente todavía no pueden decirlo alto y claro.
Las Farc seguirán siendo las Farc
Con armas o sin armas, en la clandestinidad o como partido legal, con dinero del narcotráfico o proveniente de los impuestos de los colombianos, hay que tenerlo absolutamente claro, las Farc son y seguirán siendo las Farc, con todo lo que eso implica.
Conozca el valor de Friogán
Mientras Friogán vale operando $172 mil 173 millones, los acreedores financieros quieren desmembrarla para cobrarse 31 mil 173 millones de pesos.
Argentina, en emergencia agropecuaria por inundaciones
Argentina declaró la emergencia agropecuaria debido a las lluvias que afectaron unas 10 millones de hectáreas de tierra fértil, una superficie superior a Portugal, según reportes del sector divulgados este martes.
Friogán es viable, señala liquidador
La empresa creada con recursos de los ganaderos presenta hoy excelentes perspectivas. Su representante legal y liquidador presentó a la Supersociedades una propuesta de reorganización que la mantendría a flote. Sin embargo, los acreedores financieros quieren desmembrarla, quedándose con las mejores plantas, ‘con la carne’, y dejándole el resto a los accionistas, ‘el hueso’. Su suerte queda en manos del liquidador del FNG.