/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Más de 26 mil toneladas de lácteos se importaron en primer semestre de 2017
En los primeros 6 meses del año, la compra de leche en polvo y derivados lácteos se mantuvo con un ritmo similar al año pasado, a pesar de que el precio del dólar siguió estando alrededor de los $3.000. En promedio se importaron 4.414 toneladas por mes.
Por primera vez en 43 años, feria de Sabanalarga está en vilo
La Fundación Corporación Ferias del Atlántico, organizadora del evento, advirtió que debido a una decisión judicial que les obliga a pagar más de $80 millones, la feria no se llevaría a cabo. Según ellos, es el único encuentro ganadero de este tipo en el departamento.
Conozca las minutas de los tipos de contrato más comunes que se suscriben en el campo
Para contribuir a la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, mejorar su productividad y propiciar un equilibrio entre los negociantes, Felipe Fonseca Fino, Director de la UPRA, puso a disposición de la población rural, las minutas de los tipos de contrato más comunes que se suscriben en el campo.
Colombia tiene 16 millones de hectáreas aptas para palma de aceite
De acuerdo con los trabajos de Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA, validados por Fedepalma, cinco departamentos tendrían aptitud para su cultivo comercial: Meta, Vichada, Córdoba, Caquetá y Antioquia.
¿Por qué es importante capacitar al personal?
Destinar recursos económicos para capacitarse es una sabia decisión, de hecho es señal de una excelente gestión gerencial. Invertir en este componente significativamente contribuye con el desarrollo de la ganadería, y aumenta las posibilidades de alcanzar las metas y objetivos de la empresa.
8 medidas que usa Brasil para fomentar el consumo de carne
Su objetivo ha sido incluir en las campañas de fomento las medidas que viene aplicando en la producción para crear sentido de pertenencia con el sector productor bovino y que los consumidores se hagan parte de él.
Nopal de México, el cactus sagrado que pasó de manjar a generador eléctrico
En los códices que relatan la mitología azteca y en elaborados platillos, el nopal, ese espinoso cactus en forma de raqueta, es uno de los grandes protagonistas de la cultura mexicana y ahora se perfila como generador de energía eléctrica.
Justicia sub iúdice
Al margen de si una reforma estructural de la justicia deba hacerse a través de una Constituyente, lo cierto es que el país clama a gritos por ella, abrumado por los casos de corrupción en sus más altos niveles. Resulta entonces sorprendente, por decir lo menos, la posición negacionista del presidente de la Corte Suprema, rodeado de sus magistrados, afirmando que “El problema de la corrupción del país no es un problema de estructuración de la Rama Judicial, es de la sociedad colombiana y de las personas”.
Terminó el 'fusilamiento' de animales contaminados con aftosa
Según la autoridad sanitaria de los 3.325 animales fusilados, 297 fueron de Tame, 163 de Tibacuy, 330 de Cúcuta y 2.459 de Yacopí, en donde también se eliminaron 27 porcinos y 49 caprinos.
Magdalena le apuesta a los silvopastoriles
La iniciativa pretende vincular estos arreglos con otros aspectos como alimentación, salud y bienestar animal en los municipios de Ariguaní, Plato, Nueva Granada y Zona Bananera.