/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Mesa Técnica Romosinuano vuelve a reunirse en Córdoba
Hoy y mañana más de 60 integrantes de dicha entidad van a reunirse en las instalaciones del centro de investigación Turipaná de Corpoica, allí van a revisar el presente de la especie y tomar algunas decisiones que permitan aumentar el número de ejemplares.
Datos para recordar de la negociación de La Habana
Con el atropello de normas y procedimientos que está impulsando el gobierno para cumplirle a las Farc lo pactado, van quedando relegados algunos aspectos de fondo que bien vale la pena refrescar:
Paletero Criollo a Caballo
Recetas sin tanto cuento
En ovinos y caprinos, la UFPSO sigue siendo líder regional
Ya son 6 años desde que la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña viene participando en la Feria Nacional Ovina-Caprina, con resultados cada vez mejores. Hecho que demuestra el trabajo que se viene adelantando desde el aprisco de la entidad universitaria.
La filigrana del Acuerdo final de las Farc
El proyecto de ley de tierras y el decreto-ley de tierras, condensan la filigrana de transformar la propiedad privada en propiedad comunal, objetivo que siempre buscaron las Farc y que lo consiguieron en el Acuerdo y ahora lo refrendan en las normas legales
Denuncian que pasteurizadoras están bajando precio de leche
Ganaderos de varias zonas del país están reportando que las empresas reducirán el pago debido a la temporada invernal, que ha refrescado y ha permitido un incremento en la producción del lácteo.
No se quede por fuera del 44° Congreso Socolen
El evento es organizado por la Sociedad Colombiana de Entomología, la Universidad El Bosque y Corpoica.
Productores del Atlántico reciben pozos profundos
La Gobernación del Atlántico, a través de la secretaría de Desarrollo, hizo entrega de 3 pozos profundos a 85 productores de Malambo y Sabanalarga para solventar sus necesidades de agua en el campo de la ganadería y agricultura.
Crítica situación en el Bajo Cauca a raíz del invierno
En municipios como Caucasia, Nechí y Cáceres, grandes hectáreas dedicadas a la ganadería y a la agricultura se encuentran gravemente afectadas debido al desbordamiento del río Cauca. Las pérdidas por concepto de cultivos, pasturas y animales son millonarias.
El abigeato está desbordado en el Magdalena medio
Ganaderos del norte del departamento expresaron su malestar por el incremento del delito, aunque reconocieron la labor de la Policía al desarticular una banda que se dedicaba al carneo en varios municipios.