Realidades sobre los insumos agrícolas
Vea el conversatorio sobre insumos agrícolas en la que Luis Fernando Martínez y Marcelo Altieri, presidente y vicepresidente de la junta directiva de la cámara Procultivos ANDI hablan sobre el tema.
Repunta el precio del ganado en Sucre
El precio del kilo del macho de ceba continúa al alza en varias regiones y se cotiza por encima de $8.000; el más alto durante la semana se presentó en Cogasure – Sincelejo, ya que se pagó –en promedio– a $9.075.
Disminución de la producción de leche de EEUU y Nueva Zelanda impulsa los precios
La producción de leche en Estados Unidos y Nueva Zelanda ha venido cayendo en los últimos meses con el consecuente efecto en el aumento de precios que continuará en los próximos meses.
La sostenibilidad, una prioridad para los países de América Latina y el Caribe
La sostenibilidad es un tema que cada día cobra más fuerza en los sistemas agroalimentarios de los países de América Latina y el Caribe, tal como quedó comprobado en la conferencia regional de la FAO que se realizó la semana anterior en Ecuador.
Subproductos de palma africana mejoran producción de leche
Un trabajo realizado en sistemas doble propósito de clima cálido evaluó el efecto de subproductos de la palma africana en producción y calidad de leche. El estudio buscaba encontrar alternativas de alimentación para bovinos en las condiciones de pequeños ganaderos de Atlántico (Colombia).
Ganadería y pastos, alternativas para aprovechar mejor las tierras de La Guajira
La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) entregó una evaluación de tierras y zonificación de aptitud de los tipos de utilización de tierra para el departamento de La Guajira.
“Un hombre bueno”
Diógenes fue un filósofo griego que deambulaba harapiento por las calles de Atenas con una lámpara encendida en pleno día y exclamando: ¡busco un hombre!, refiriéndose a un “hombre honrado”, pues 400 años antes de Cristo ya era difícil encontrarlo.
Conozca las perspectivas del sector lácteo en México para este año
Se estima que el sector lácteo en México tiene una importante oportunidad de crecimiento para los próximos meses.
Qué hacer para superar la bovinofobia
La bovinofobia es la fobia a las vacas o al ganado bovino, incluyendo toros y bueyes, por lo que en otros sitios se encuentra como taurofobia. Aprenda cómo se manifiesta en personas que la padecen y qué alternativas de tratamiento existen para mitigar el miedo a estos animales.
Los árboles no quitan el área de producción de forraje
Muchos ganaderos se acostumbraron a remover los árboles de sus potreros porque consideraban que les quitaban área para producir forraje para sus animales. CONtexto ganadero explica por qué este pensamiento es equivocado y por qué se debe profundizar en investigación sobre el tema.