/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Algunas hormigas acuden al rescate de sus heridos
Las hormigas matabele, que se extienden por el sur del Sahara y son feroces depredadoras de termitas, acuden a socorrer a sus heridos en los combates y los llevan al hormiguero para "curarlos", dijo un grupo de entomólogos.
Unos 2.000 millones de personas utilizan agua potable con materias fecales
La Organización Mundial de la Salud, OMS, alertó acerca del estado del agua en el mundo, indicando que casi 2.000 millones de personas todavía utilizan agua potable con materias fecales.
Accionar del ELN genera zozobra entre los ganaderos del sur del Cesar
A pesar de los acercamientos del Gobierno con el ELN para hablar de paz, miembros de esa guerrilla continúan haciendo daños, presionando y marcando territorio en esta zona del departamento.
Importar maquinaria usada, modelo que genera controversia
La propuesta, que fue aprobada por el Confis y el Consejo Triple A, fue bien recibida por expertos del campo pero desaprobada por quienes comercializan equipos para el agro. El debate apenas inicia.
Beneficios de cercas vivas llegan a ganaderos del sur de La Guajira
Productores pecuarios de esta zona del departamento han venido implementando proyectos de cercas vivas con Matarratón, un árbol nativo de la región, con el objetivo de mejorar el medio ambiente y la productividad.
Preocupación en Huila por sobreoferta de leche
Gremio ganadero hace un llamado a las entidades gubernamentales y a la industria para que apoyen la compra de leche a los productos del departamento. Al parecer, más del 50% del producto se estaría quedando en el sector informal.
No se pierda el Foro Ganadería Doble Propósito en Barranquilla
Fedegán y El Heraldo están organizando el foro "Ganadería doble propósito: un buen negocio para el caribe", el cual se realizará este jueves 20 de abril de 2017, de 8:00 a 2:00 pm en el hotel DANN CARLTON de Barranquilla.
La caza amenaza a animales de regiones tropicales
La caza es una gran amenaza para los mamíferos y los pájaros en las regiones tropicales cercanas a zonas habitadas o carreteras, según un estudio realizado por un equipo internacional de ecologistas y medioambientalistas.
Rally Zooaventura, actividad que genera sentido de pertenencia
Esta práctica que viene implementando desde hace varios años la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña a través del programa de Zootecnia, pretende generar sentido de pertenencia entre estudiantes y docentes por las instalaciones que posee la granja experimental de la institución.
Productores rurales se quejan de gestión de Corporinoquia
Tanto ganaderos como agricultores han cuestionado el papel de la Corporación en la conservación del medio ambiente de los departamentos de Arauca y Casanare, así como parte de Cundinamarca y Boyacá.