/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganaderos aprenden sobre producción láctea con experto canadiense
Continuando con el proyecto Impact financiado por la Asociación Canadiense de Cooperativas, ACC, productores de Antioquia, Caldas y Valle del Cauca participan en una gira técnica en La Ceja para aprender de productividad en Canadá.
Invierno en Caldas afecta producción de leche y estado de vías
´Los productores del departamento apenas tuvieron un mes de verano desde finales de enero, cuando volvieron a ver precipitaciones a mediados de marzo. Si bien las aguas son bienvenidas, ya empezaron a reportarse las primeras afectaciones.
Gracias a energía solar, corregimiento de Magangué tendrá agua
El próximo 22 de marzo, la administración departamental entregará un sistema de abastecimiento de agua potable impulsado con energías limpias, el cual beneficiará a cerca de 8.000 habitantes del municipio. El valor de la obra ascendió a los $850 millones.
Siguen dificultades en Casanare por puente sobre el río Charte
Más de 6 meses completa el departamento sin que empiece la construcción definitiva de una estructura que permita el paso a través del afluente. Los arroceros ven con preocupación la situación porque la medida temporal genera largas congestiones.
Inmensa franja de manglares "murieron de sed" en Australia
Miles de manglares que ocupaban una extensión de 7.400 hectáreas en el norte de Australia "murieron de sed" el año pasado, denunció un equipo de científicos, que afirmó que este es el peor desastre ecológico de este tipo jamás registrado.
Sabotear la JEP de las Farc
¿Qué pasaría si dejamos de repetir que “El Congreso aprobó la Justicia Especial para la Paz”? ¿Qué ocurriría si cuestionamos esta otra frase: « La JEP será incorporada a la Constitución de Colombia”. ¿Qué pasaría si nos distanciamos de tales sofismas y si aceptamos pensar por nosotros mismos?
¿Cómo funciona el oído de las vacas?
La sensibilidad de los bovinos les permite percibir sonidos a varios metros de distancia. El oído es uno de los sentidos que más tienen desarrollados y eso los hace capaces de detectar una amplia gama de frecuencias.
Así ha sido resurgir del Magdalena Medio luego de superar la violencia
Durante muchos años, el Magdalena Medio fue una zona golpeada por diferentes actores del conflicto armado: paramilitares, el ELN, las Farc y algunas fracciones del EPL. El sector campesino fue uno de los más perjudicados por la violencia.
Comisión de la OIE concluye auditoría a zonas porcícolas del país
Esta semana finalizó la visita de auditoría de una comisión de la OIE a Colombia que tenía como objetivo verificar el trabajo nacional para certificar las zonas porcícolas colombianas como libre de la Peste Porcina Clásica, PPC.
Científicos perforarán glaciar del monte Illimani
Una veintena de científicos internacionales escalarán en mayo el cerro boliviano lllimani (6.400 m), para extraer muestras de hielo de su glaciar, amenazado por el cambio climático, y que se conservarán en la Antártida.