/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Estos fueron los 3 blogs más leídos en CONtexto ganadero en 2016
Unas de las secciones con más visitas, no solo por la pertinencia de las actualizaciones que allí se hacen sino por la variedad de temáticas relacionadas con carne, leche y ganadería sostenible que allí se publican. Estos fueron los más consultados en el año que acaba.
Proyecto de Corpoica fue escogido por la FAO para diplomado en el Chocó
El diplomado fue desarrollado por la FAO en asocio con la Universidad Tecnológica del Chocó, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y financiación de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.
Gobierno falló en entrega de suplementos bovinos subsidiados en 2016
A diferencia de lo que ha sostenido el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, la entrega de alimentos para el ganado en la época más crítica del verano no fue tan efectiva ni tan amplia como lo pretende hacer ver.
Demoras en trazabilidad siguen preocupando al sector ganadero
Los productores pecuarios de todo el país han manifestado su preocupación por la forma en que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha manejado el programa, debido a las demoras y los incumplimientos en las metas trazadas.
Estas fueron las 3 columnas más leídas en CONtexto ganadero en 2016
Sin duda, uno de los espacios más importantes del portal oficial de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán. Generadores de opinión aprovecharon este espacio para dar a conocer su punto de vista sobre importantes temas que fueron noticia este año.
Tras 15 años al frente de la SAC, Rafael Mejía se despidió de la entidad
El dirigente lideró la entidad durante 3 quinquenios procurando que se pensara cada vez más en aquellos que laboran en el campo. Al frente del gremio de gremios está Alejando Estévez, quien fue designado por la junta directiva de forma temporal mientras se adelantan una serie de cambios.
2016, el año del atropello del Gobierno Santos contra el sector ganadero
Varios golpes de mano sufrió la ganadería durante este año que termina, todos ellos por cuenta de la posición que se tuvo desde Fedegán como gremio cúpula frente a las negociaciones con la guerrilla de las Farc. Así se dieron los hechos.
Altos cobros en concesiones de agua en 2016 afectaron a productores
En Cundinamarca y Tolima, ganaderos y arroceros reclamaron por las elevadas tarifas que les cobraron las Corporaciones Autónomas. En este último departamento, se debió a la aplicación de un Decreto que les aumentó hasta en 200 % el valor a pagar.
Los ríos más importantes de Colombia vivieron un difícil 2016
Durante la época de verano, que en 2016 se prolongó por mucho más tiempo del esperado, en los sectores productivos aumentó la preocupación debido a la disminución del caudal de algunos de los ríos más importantes del país.
2016 deja graves afectaciones económicas en Nariño
El año que termina no se apiadó de los productores agropecuarios nariñenses. La devaluación del peso puso por las nubes los precios de los insumos, tuvieron que soportar 2 paros y todo ello mientras el clima hacía de las suyas. Balance negro para quienes dependen del campo en el sur del país.