/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Pasó el plebiscito y regresaron las diligencias de desalojos
CONtexto ganadero recibió la denuncia de un campesino sucreño que aseguró que se siente como una víctima más de la mala aplicación de la Ley de Restitución, pues fue despojado de sus tierras injustamente.
El precio al consumidor del queso costeño lo fijan en Medellín
Parece ilógico que la capital antioqueña incida en el valor de una materia prima que no produce. La razón para que esto suceda obedece a la informalidad que golpea a algunos ganaderos de Sucre, Magdalena y parte de Córdoba.
Feria Agroindustrial y ganadera de Florencia abre sus puertas
Considerado como uno de los eventos más importantes del sur de Colombia, la versión número 54 de la Feria Agroindustrial de Florencia está lista para recibir a más de 30 mil visitantes y 150 bovinos provenientes de diversas regiones del territorio nacional.
TLC tienen preocupados a varios sectores económicos del país
El pasado jueves se llevó a cabo una audiencia pública sobre los resultados del Tratado de Libre Comercio, TLC, entre Colombia y diversos países, en la que voces de distintos sectores demostraron sus pérdidas y descontento. El panorama se avizora difícil.
Diálogo con el ELN, más complejo que la paz con las Farc
Por el radicalismo y la falta de cohesión del mando rebelde, el diálogo de paz entre el ELN y el Gobierno de Colombia se prevé más complejo que el que desembocó en el rechazado acuerdo de paz con las Farc, la principal guerrilla del país.
Lo que fue noticia en CONtexto ganadero durante esta semana
En la semana de receso en Colombia, la noticia de la multa que tendrían que pagar los ganaderos que incumplan con el Decreto 1072 se convirtió en la más leída. También fue muy consultada la de las declaraciones del MinAgricultura contra CONtexto ganadero.
Gran Acuerdo Nacional
De la misma manera que la paz se hace con el enemigo –¡pues claro! –, frente a un gran desacuerdo nacional, como el que se evidenció en los resultados del plebiscito, lo que se impone es un “Gran Acuerdo Nacional” para preservar lo común y conciliar las diferencias de una sociedad dividida entre el SÍ y el NO.
Cafés que recibieron mejores precios son variedad Castillo®
Además del reconocimiento de exigentes jueces internacionales en el concurso, la muy alta calidad de su perfil de taza se reflejó también en los precios más altos que los compradores participantes en la subasta, realizada en el marco de ExpoEspeciales Café de Colombia, se mostraron dispuestos a pagar por estos cafés.
Recomendaciones a la hora de cambiar de especie de pasto
Cuando un forraje se deteriora por sobrepastoreo o crecimiento de malezas, es hora de que el ganadero aplique una renovación de praderas, con la cual puede elegir un tipo distinto de planta. Conozca cómo debe hacer este procedimiento en su potrero.
5 apuestas de Colombia Siembra que no muestran avances
En días pasados el Ministerio de Agricultura organizó un evento para socializar sus avances sobre la que en su momento se calificó como la iniciativa más importante del sector en los últimos años. Una rápida revisión a las apuestas refleja escasos niveles de cumplimiento y un futuro incierto.