/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Para algunas víctimas de las Farc el perdón no es suficiente
A pesar de las palabras que dijo alias “Timochenko” el pasado lunes durante la firma del acuerdo de paz, en las poblaciones en donde padecieron la violencia de esa guerrilla ven necesario que se construyan los territorios y se cumpla a cabalidad con lo acordado en La Habana.
Algunos interrogantes que surgieron tras firma de la paz
Luego del espectáculo que montó el Gobierno el pasado lunes 26 de septiembre para la firma de la paz, han surgido ya algunos cuestionamientos. El denominado Día D, la firma de Timochenko en los Acuerdos, la ausencia del vicepresidente Vargas Lleras, entre ellos.
Hierbas y frutas, notas claves de la cerveza artesanal en América Latina
Con hierbas y frutas tropicales como notas salientes, las cervezas artesanales que se producen en América Latina se miden en Santiago en la 'Copa Cervezas de América', vitrina de un producto que busca definir su identidad y satisfacer a un mercado ávido de nuevos sabores.
Los principales agentes contaminantes del aire
La contaminación atmosférica debido a las partículas, el ozono, el dióxido de nitrógeno o los metales pesados, procede sobre todo de la industria, la calefacción y los transportes.
5 sensores que monitorean el comportamiento de las vacas
GrowSafe, Quantified AG, Precision Animal Solutions, Southfork Solutions y Heatime, son algunas de las alternativas que tienen los ganaderos para vigilar de forma permanente el estado de salud, producción y comportamiento de sus semovientes.
Abigeato y sacrificio ilegal, dolores de cabeza en Norte de Santander
Por cuenta de la improvisación en la implementación de normas tan importantes como el Decreto 1500, el cierre de plantas municipales está generando un aumento en el abigeato y en el sacrificio ilegal en algunos municipios de Norte de Santander.
Solo reconocen como segundos ocupantes a quienes estén en la miseria
Según el acuerdo de segundos ocupantes, aquellas personas que fueron calificadas como exentas de culpa, podrán ser beneficiarios de programas de proyectos productivos, iniciativas para la adquisición de vivienda o, inclusive, proyectos de acceso a la tierra.
El abigeato no ha dejado de golpear a los ganaderos de Tolima
A pesar de las estrategias implementadas entre el gremio del departamento y las autoridades, en municipios como Purificación el robo de semovientes sigue siendo frecuente. Mientras que en Icononzo la unión de productores ha resultado esencial para combatir el delito.
Las razones de Alejandro Ordoñez para votar No en el plebiscito
A través de un video difundido en redes sociales y que en poco tiempo ya contaba con miles de visitas, el hasta hace poco procurador general de la Nación explicó las razones por las que acudirá el 2 de octubre a depositar su voto por el No.
Los temores que despierta el Tribunal para la paz
La escasa claridad que hay sobre este tema es una de las principales preocupaciones que existen entre la ciudadanía. A pesar de los interrogantes que se han formulado sobre su papel y funcionamiento, el Gobierno no se ha preocupado por ayudar a entender la forma en la que funcionará.