/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Agro del sur del Tolima se beneficiaría con desmovilización de las Farc
Chaparral, Rioblanco y Planadas son poblaciones en las que históricamente siempre hubo una fuerte presencia del grupo guerrillero. Al decretarse su salida de la zona, el panorama de la ganadería y la agricultura cambiaría radicalmente. Sin embargo, es necesaria una fuerte inversión económica.
Empresas agropecuarias dicen que no promovieron grupos ilegales
Directivos de la Arrocera Gelvez y Lácteos Andinos de Nariño calificaron de “falsos” los señalamientos de los tribunales de Justicia y Paz, ya que nunca aportaron dinero para organizaciones armadas.
Acuerdo en Francia entre Lactalis y productores sobre el precio de leche
El líder mundial de los productos lácteos Lactalis, acusado por los ganaderos franceses de pagar insuficientemente su producción, acordó un alza del precio de la leche tras una semana de duras negociaciones, anunciaron este martes los productores.
Un rayo mata a 300 renos en Noruega
Más de 300 renos murieron en Noruega, alcanzados por un rayo, informaron este lunes las autoridades de ese país.
Antioquia tendría un solo gremio bovino con mayor representatividad
El Comité Departamental de Ganaderos y la Federación de Asociaciones de Ganaderos están trabajando para aunar esfuerzos y consolidar una sola entidad, buscando unificar su voz y tener una mejor interlocución ante el Gobierno Nacional y regional.
Las Farc seguirían extorsionando a los ganaderos del Huila
A puertas de la tan mencionada paz, una de las principales problemáticas que siguen aquejando a los ganaderos de algunos municipios del Huila es la extorsión. La situación lesiona gravemente la economía de las víctimas y les impide desarrollar la actividad como corresponde.
Ganaderos del sur de Tolima, angustiados por falta de lluvias
En municipios como Prado y Purificación, en el suroriente del departamento, aún se siente con fuerza el verano. A pesar de los anuncios de una normalización de lluvias a partir de agosto, el mes finalizará sin que se haya visto un verdadero aguacero.
Luego de 14 años, llegan al país 18 bovinos desde EE.UU.
A Colombia ingresarán 9 animales Brahman, que tendrán como destino los Llanos Orientales y Antioquia, y otros 9 Wagyú Rojos, de los que se obtiene la carne más costosa del mundo. Se espera utilizar las especies para apuntarle al mejoramiento genético.
Conozca cuáles son los métodos de eutanasia para bovinos
Acelerar la muerte de un semoviente que por alguna enfermedad no recobrará su salud es una práctica recurrente en el país. Conozca cuáles son las razones y los métodos que son permitidos en Colombia para este fin.
ICA habría detenido programa de trazabilidad en Cundinamarca
Un dirigente de la Asociación de Productores Lecheros de Chocontá, Aprolecho, denunció que el programa IdentifICA del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, está detenido en este y otros municipios desde hace varios meses.