/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Fenómeno de la Niña será ‘débil y corto’
El inicio del 2018 estará pasado por agua, según el IDEAM. Los ganaderos deben prepararse para que el exceso de precipitaciones no afecte la productividad.
En navidad, cree pesebres sostenibles y evite el uso de especies vegetales
Tradicionalmente los hogares colombianos se esmeran por decorar el árbol y armar el pesebre para disfrutar de las novenas. Sin embargo, en varias oportunidades hay uso excesivo de materiales no reciclables, contaminantes y elementos provenientes de bosques o páramos.
Bacteria del HLB que afecta a los cítricos preocupa a los técnicos
La enfermedad se disemina rápidamente y, por lo tanto, los productores deben estar preparados y aprender a mejorar las condiciones de producción para enfrentarlo.
Escenarios futuros: analizarlos para anticiparse al campo que viene
En los próximos 20 años, la agroindustria argentina se centrará en mejorar los sistemas de innovación para abastecer mercados que serán cada vez más exigentes.
México sigue a la conquista de mercados Halal para la exportación
En el marco de la recién realizada “México Alimentaria 2017 Food Show” se entregaron 14 certificados Halal, comunicó en nota la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
En sus marcas
Vencidos los términos para inscripción de listas al Congreso y para entrega de firmas, los aspirantes a suceder al gobernante de la mermelada y del Nobel de paz –sin paz–, se colocan oficialmente en el partidor.
Habrá aftosa
Con mucho orgullo el presidente de la nación hizo público ante los medios de comunicación que la certificación de Colombia Pais Libre de Aftosa,estaba nuevamente en su poder. Que después de una campaña vigorosa impulsada por el exministro Irragori, ahora presidente del partido político del señor Santos, todas las reses de Colombia habían quedado vacunadas y podría de nuevo realizarse la exportación.
Carne colombiana llegará a Emiratos Árabes gracias a Minerva Foods
La empresa brasileña, que opera en Colombia a través del frigorífico Red Cárnica, hará un envío de proteína roja por primera vez al país del Oriente Medio. Un contenedor con 24 toneladas saldrá de Cartagena el próximo viernes 22 de diciembre.
En San Miguel de Sema denuncian injusticias por parte de la CAR
Los ganaderos de esa zona de Cundinamarca sostienen que la autoridad ambiental viene adelantando el cobro de unos impuestos sobre el uso del suelo, a pesar que durante mucho tiempo la tierra no pudo ser explotada por cuenta de las inundaciones que se presentaron en la zona.
En Magdalena medio se socializará proyecto petrolero a ganaderos
Este sábado a partir de las 10 de la mañana en el restaurante el Hato, los ganaderos de esa zona del país podrán conocer de primera mano la iniciativa que pretende adelantar la empresa Parex y los efectos de la misma sobre la región y las explotaciones. Acérquese y participe.