/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Inscríbase y asista al encuentro porcícola en Cundinamarca
Este espacio, de entrada gratuita para quienes asistan, es organizado por Asoporcicultores, el FNP y la administración municipal de El Colegio. Se busca divulgar elementos técnicos a quienes hacen parte de este sector.
La costa Caribe se muere de sed y el Gobierno no da soluciones
Productores bovinos de 4 departamentos costeros en el país aseguran que el verano ha dejado afectaciones en pozos y forrajes. Existe en la zona un déficit de lluvias del 98,7 %.
Productores aprenderán a acceder a recursos del Fondo Emprender
El evento, promovido por el Comité de Ganaderos del Cauca, el Sena, Fonade y el FNG, tiene como objetivo explicarles a los empresarios bovinos de la región los requisitos que deben cumplir para recibir recursos que ayuden al crecimiento de su empresa.
Granjas inteligentes flotantes, una respuesta a la hambruna
Ente sus beneficios están la integración de energía solar, hidroponía y acuicultura. El desarrollo es un apoyo a la producción tradicional de alimentos, en aras de evitar la importación de los mismos.
En misterioso robo, desaparecen 10 animales que iban para Agroexpo
El hecho, que ocurrió el pasado domingo sobre las 10 de la noche, tiene bastante asombrados a sus propietarios, ya que los semovientes fueron sacados sin ninguna muestra de violencia del predio en el que se encontraban. Ejército y Policía de Carabineros trabajan para recuperarlos.
Fotosensibilización, un mal silencioso que ataca al ganado de leche y carne
La fotosensibilización o ‘la quema’ ha desestabilizado el negocio de carne y leche en la costa, por los daños que ocasiona en la piel de los rumiantes expuestos a los rayos solares.
Sáquele tiempo al crucigrama del sector agropecuario
10 sencillas preguntas que no le tomarán más de 5 minutos llegan en esta cuarta edición del espacio de ocio que prepara cada semana CONtexto ganadero.
Sector agro del Cesar, Magdalena y La Guajira marchará el 22 de junio
Como consecuencia de las promesas incumplidas por parte del Gobierno Nacional, los actores del gremio productivo en el Caribe colombiano se movilizarán para pedir soluciones ágiles y concretas.
Los beneficios de los insumos biotecnológicos en el campo
Sustituir los productos a base de químicos por unos elaborados con recursos biológicos trae beneficios no solo para el productor sino al consumidor final.
Aumenta cifra de animales incautados por no tener guía de ICA
La ausencia de guías que expide el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, obligatorias para la movilización de animales en el país, son la causa principal por la que se les retiene. La Dicar sigue trabajando en aras de preservar la seguridad en el territorio nacional.